Noticias

Revista de Cine relanza su Nº 2 y organiza una charla

La publicación presenta el debate El BAFICI y los festivales de cine: espacios de libertad o espacios de restricción, con la participación de Javier Porta Fouz y Sergio Wolf.

Publicada el 15/06/2016

Este miércoles 15, a las 19, Revista de Cine organiza en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582) una charla pública con entrada gratuita entre Porta Fouz, actual director del BAFICI, y Wolf, quien también ocupó ese cargo y ahora es uno de los responsables de la publicación.

El número 2 de Revista de Cine presenta en sus 130 páginas varios artículos valiosos:

-En Pequeños hechos cinematográficos Rodrigo Moreno y Juan Villegas exponen las experiencias prácticas de un taller que ambos coordinan en la Universidad del Cine. “Los que hacemos cine hablamos muy poco de cine. Cuando nos encontramos hablamos de dinero, de subsidios, de festivales, de sindicatos, de planes de rodaje, de taquilla, de Alexas”, se sinceran en el arranque para luego sí concentrarse en casos interesantes que surgieron durante ese ámbito de formación y producción.

-En Un cine catártico Beatriz Sarlo analiza en profundidad las implicancias de Relatos salvajes, de Damián Szifron. A la hora de cerrar su explicación sobre la catarsis e identificación que genera la película, escribe: “Darín somos todos nosotros y él actúa en nuestro nombre aquello que nosotros nunca (o excepcionalmente) nos atreveríamos. Por un momento, queda en suspenso el juicio moral y alguien, presa de la cólera, explota. Después, todo vuelve a su precavido orden. No hay peligro. Tampoco hay mucho para pensar. Finalmente, Brecht algo de razón tenía: en el punto donde se produce la identificación romántica, realista y psicológica, se vacía la escena. También se retiran los argumentos y queda, consoladora o divertida, la gran descarga”.

-En Vodevil Herán Roselli (director de Mauro) construye un interesante ensayo que arranca con Bresson y sigue con Pedro Costa, el Nuevo Cine Argentino, Chaplin y la Escuela de Berlín. Nada menos.

-En Sarris Mekas Sontag Kael, David Oubiña analiza las muy diversas reacciones que generó el estreno en marzo de 1964 de Flaming Creatures, de Jack Smith, para luego trazar un mapa de las profundas diferencias entre los popes de la crítica estadounidense de la época y su relación el el cine clásico y el underground de vanguardia.

-Otros interesantes textos que aparecen en este segundo número de Revista de Cine son: El guión: Mapa de un territorio desconocido, por Rafael Filippelli (“Creo, aunque parezca excluyente, que los guionistas deberían ser cineastas, o actual como si lo fueran. Dicho de otro modo, quien escribe un guión debería estar en condiciones de usurpar momentáneamente el lugar del director (…) El cine de guión es el cine industrial y el de rodaje, el de la libertad y la autonomía.”); Las preguntas y las certezas, por Sergio Wolf (sobre Mia madre, de Nanni Moretti); Recordando Mala Epoca, por Rafael Filippelli, Nicolás Saad, Mariano De Rosa, Slavador Roselli y Rodrigo Moreno; Star System, por Nicolás Zukerfeld; Algunos trucos de Lubitsch, por Mariano Llinás; y Proyecto Rossellini, por Rodrigo Moreno.


Revista de Cine se consigue en las siguientes librerías:

Arcadia Libros
Asociación Educacionista
Bibliotex
Boutique Del Libro Unicenter
Boutique San Isidro
Caleidoscopio
Capítulo II
Clasica Y Moderna
Crack-Up SRL
Dain Usina Cultural SA
Daniel Rodriguez Bottari
De La Campana
De La Mancha Libros
Editorial Losada
Fray Mocho
Grupo Libreria Rayuela
Guadalquivir Callao Proeme
Homo Sapiens Libros
Juan Jorge Lewis
La Barca Libros
La Normal Libros
La Recova Libros
Libreria Cronos
Libreria Del Mármol
Libreria Hernández
Libreria Lieggi
Libreria Moron
Libreria Norte
Libreria Nota Al Pie del a Universidad Nacional de Quilmes
Libreria Paidos Santa Fe
Libreria Pergamino Impresores
Libreria Rayuela
Libreria Santa Fe 2376
Libreria Santa Fe 2582
Libros Del Pasaje
Paradigma Libros
Penélope
Prometeo Libros Corrientes
Prometeo Palermo
Ruben Libros
Teresa Otero
Tiempos Modernos
La Gradisca
Sala Verdi
Vivaldi Libros

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Apple TV+ anunció una serie sobre Martin Scorsese dirigida por Rebecca Miller
OtrosCines.com

Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.

LEER MÁS
Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS