Críticas

En tus zapatos, de Thomas McCarthy

Sandler serio… no es serio

El popular comediante incursiona en el drama, pero -otra vez- el resultado no es del todo convincente.

Estreno 09/04/2015
Publicada el 30/11/-0001

En tus zapatos (The Cobbler, Estados Unidos/2014). Dirección: Thomas McCarthy. Elenco: Adam Sandler, Method Man, Ellen Barkin, Melonie Diaz, Dan Stevens, Fritz Weaver, Yul Vazquez, Steve Buscemi, Dustin Hoffman. Guión: Thomas McCarthy y Paul Sado. Fotografía: Mott Hupfel. Música: John Debney. Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 99 minutos. Salas: 87.


Hacía bastante que no se lo veía a Adam Sandler intentando despegarse del mote de comediante puro y duro forjado durante dos décadas. Más precisamente desde 2006, cuando filmó el drama post 11-S La esperanza vive en mí. Pero ahora el ex Saturday Night Live apuesta a una comedia teñida por el drama como En tus zapatos. Los resultados, sin embargo, no son satisfactorios.

El film de Thomas McCarthy (The Station Agent, Visita inesperada y Ganar, ganar) arranca a comienzos del siglo pasado, cuando un grupo de zapateros teoriza sobre la importancia de los calzados y, más precisamente, sobre el significado de la frase “ponerse en los zapatos del otro”. Corte hasta la actualidad y allí está Max, cuarta generación de la familia con ese oficio, atrapado en una vida monótona y la solitaria apenas interrumpida por los cuidados a su madre enferma y las ocasionales charlas con un vecino (Steve Buscemi). Hasta que un día descubre que puede adoptar la apariencia de sus clientes con tan solo calzarse sus zapatos, siempre que los mismos hayan sido reparados con una máquina centenaria.

El film tiene una primera mitad que prioriza la comedia por sobre el drama, con Max utilizando su flamante descubrimiento para cumplir con sus deseos. Deseos que, en realidad, son más bien picardías que van desde irse sin pagar de un restaurante hasta intentar levantarse a una chica. Pero cuando obliga a su protagonista a poner el hechizo al servicio del bien, satisfaciendo primero a su madre y después desbaratando un negociado inmobiliario, ladea hacia un drama moralista y aleccionador, con todos los elementos puestos al servicio de la conversión del protagonista. Así, En tus zapatos está más cerca de Click, perdiendo el control que de, por ejemplo No te metas con Zohan. Una lástima.


COMENTARIOS

  • 8/04/2015 11:59

    <p>Estoy esperando que Thomas McCarthy levante con su pr&oacute;xima pel&iacute;cula; \"The station agent\" es buen&iacute;sima.</p> <p>Algo que no tiene que ver pero, &iquest;cu&aacute;ntas veces m&aacute;s van a seguir retrasando \"Big eyes\"? Es una cargada.</p>

  • 8/04/2015 11:45

    <p>Se est&aacute;n olvidando, me parece, de la gran Funny People, de Apatow. Un drama amargo, disfrazado de comedia.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS
Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski
Ezequiel Boetti

El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.

LEER MÁS