Críticas
Cuentos de Halloween (directores varios)
Terror en diez dosis
En síntesis: 11 directores, 10 cortos, 1 Noche de Brujas y MUCHA sangre.
Cuentos de Halloween (Tales of Halloween, Estados Unidos/2015). Largometraje compuesto por 10 cortos dirigidos por Darren Lynn Bousman, Axelle Carolyn, Adam Gierasch, Andrew Kasch y John Skipp, Neil Marshall, Lucky McKee, Mike Mendez, Dave Parker, Ryan Schifrin y Paul Solet. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 92 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 42.
Alguna vez fueron La dimensión desconocida y Cuentos asombrosos, hace poco llegó el éxito de Relatos salvajes y ahora es el turno de Cuentos de Halloween, un conjunto de diez cortos que en este caso, claro, tienen como eje sangrientas historias que transcurren un 31 de octubre en un típico suburbio de casas bajas de un pueblo estadounidense.
Entre los directores convocados para filmar cada uno de los segmentos aparecen varios con experiencia en el género como Neil Marshall (El descenso), Darren Lynn Bousman (responsable de varias entregas de la saga de El juego del miedo), Lucky McKee (Voces en el bosque) o Adam Gierasch (La noche de los demonios). Ninguno llega esta vez a las alturas de un Sam Raimi o un John Carpenter, pero el balance general es más que aceptable.
Más allá de la inevitable disparidad (de tonos, climas, búsquedas artísticas y resultados finales) que hay entre los diversas propuestas aparecen unas cuantas constantes: las presencias casi permanentes durante la Noche de Brujas de niños (con la clásica frase “¿Dulce o truco?”) y adolescentes disfrazados para la ocasión.
Claro que ni los infantes, ni los jóvenes ni mucho menos los adultos (y hay también presencias diabólicas e incluso extraterrestres) resultarán encantadores personajes a quienes todos los sonríen antes de darle un caramelo, un chocolate o un chupetín. Cuentos de Halloween es el reino del terror sádico (cuchillazos, golpes con bates, cabezas cortadas a machetazos, motosierras, mujeres de armas llevar y un largo etcétera) y del humor negro, con una apelación bastante frecuente al gore (vísceras y mutilaciones varias). No apto, por lo tanto, para espíritus sensibles ni espectadores impresionables.
(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 6/11/2015)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.