Críticas

Los adioses, de Carole Laganière

Tiempo de despedidas

Un documental que registra la cotidianeidad de un centro de cuidados paliativos para pacientes con enfermedades terminales.

Estreno 11/06/2015
Publicada el 30/11/-0001

Los adioses (Des Adieux, Argentina-Canadá/2014). Dirección​: Carole Laganière. Fotografía y cámara: Franca González​. Música: Luc Sicard. Edición: Aube Foglia y Arianne Petel-Despots. Sonido: Lucas Meyer. Duración: 63 minutos. En el Espacio INCAA KM 0 – Gaumont (Rivadavia 1635) y otros espacios INCAA del interior.

​En la Casa Michel-Sarrazin impera el dolor, la tristeza, la nostalgia, la certeza de la muerte. Se trata, al fin y al cabo, de un centro de cuidados paliativos quebequense para pacientes con cáncer terminal, cuya rutina es el eje narrativo de la coproducción argentino-canadiense Los adioses, que luego de su paso por varios festivales durante el año pasado, entre ellos el DocBsAs, finalmente tiene su estreno comercial en el Gaumont.

La directora Carole Laganière se sumerge en el nosocomio para acompañar a distintos pacientes durante sus últimos días, mostrándolo en sus quehaceres cotidianos. El problema es que lo hace de una forma demasiado convencional, alienándose a ese formato tan en boga en el ámbito del documental moderno que desalienta la intromisión en favor de un supuesto naturalismo. Por si fuera poco, el agregado de música convierte en golpe bajo a una serie de imágenes lo suficientemente potentes para interpelar al espectador.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS