Noticias
TNT lanza un nuevo ciclo de películas originales
La muestra comienza el lunes 26 de octubre con Fuga de Pretoria, protagonizada por Daniel Radcliffe, continuará con Caerse de risa, encabezada por Billy Crystal, y seguirá hasta el 21 de diciembre próximo con otros siete largometrajes.
TNT Original, que reúne todas las producciones originales de TNT, pesenta cada lunes, siempre a las 22, una película de Particular Crowd, el sello de largometrajes de WarnerMedia Latin America. Dramas, suspenso, animación, comedias y acción serán parte de un extenso catálogo que en febrero pasado presentó 9 títulos y que, desde el próximo lunes 26 de octubre emitirá una nueva tanda de 9 largometrajes con la participación de figuras como Daniel Radcliffe, Billy Crystal, Marisa Tomei, Liev Schreiber, Peter Saasgard y Judy Greer, entre otros.
Plan de lanzamientos de TNT Original (las películas luego se podrán ver en la plataforma de streaming Flow):
-Fuga de Pretoria (Escape from Pretoria), de Francis Annan. Estreno: lunes 26 de octubre. Repite el 31/10 a las 22
El film -ambientado entre 1978 y 1979- relata los hechos verídicos sobre el escape de dos sudafricanos encarcelados por su compromiso activo en favor de la población negra en pleno apartheid y por pertenecer al proscrito partido de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano. Contra toda posibilidad de huir por medio de túneles o de traspasar los elevados muros del penal, uno de los convictos decide salir por la puerta principal y construye llaves de madera para abrir las puertas de sus celdas y de todas las que estén en el camino de su libertad. Fuga de Pretoria es una adaptación del libro de Tim Jenkin sobre su experiencia como prisionero político y su posterior escape de la cárcel junto a su compañero de ruta. Un thriller que traspasa la desesperación y tensión de sus protagonistas en desarrollar un plan de fuga sin ser sorprendidos por los guardias. Tras ser declarados culpables por su activismo, Tim Jenkin y Stephen Lee fueron encarcelados en una prisión sudafricana. A los pocos días comenzaron a elaborar un meticuloso plan para fabricar llaves de madera y huir de la prisión. El plan demandó tiempo, ingenio y una vigilancia meticulosa de las rutinas carcelarias, pero la paciencia fue el aliado poderoso de los convictos para superar contratiempos, buscar aliados y mirar a los ojos la delgada diferencia entre la libertad y ser descubiertos. Fuga de Pretoria es protagonizada por Daniel Radcliffe, quien interpreta a Tim Jenkin, el cerebro de la operación de escape. Su capacidad de observación y habilidades manuales son parte esencial para el éxito del plan. En el camino deberá lidiar con una estrategia que no admite errores, pero que a cada minuto es amenazada por los imponderables propios del azar y la vida al interior del penal Daniel Webber es Stephen Lee, el compañero de Jenkin, quien cae en prisión junto a él luego de una operación de difusión del movimiento contra la separación racial. Su rol de apoyo y contención resulta clave para el desarrollo de la operación. Ian Hart es Denis Goldberg un activista blanco en contra del apartheid, considerado un símbolo dentro de la lucha contra la segregación en Sudáfrica y por su trabajo junto a Nelson Mandela. Durante el plan de fuga de Jenkin y Lee, prestó su apoyo a la escapatoria, aunque sin participar activamente de ella. Mark Leonard Winter es Leonard Fontaine, otro de los presos de conciencia de la cárcel de Pretoria. Su deseo de huir del presidio lo hace parte activa del proceso, desde su origen, elaboración y puesta en marcha.
-Caerse de risa (Standing Up Falling Down), de Matt Ratner. Estreno: lunes 2 de noviembre. Repite el 4/11, a las 00:45
Billy Crystal y Ben Schwartz protagonizan una historia de amistad fortuita e improbable, en donde dos hombres de distinta generación, cada uno con un amargo presente, se dan cuenta de que cuando la vida golpea y se vuelve insufrible, siempre será más fácil levantarse si se cuenta con la ayuda del otro. Qué puede ser más insólito y divertido para un comediante de stand up que ir a tratarse una urticaria con un dermatólogo y que el doctor resulte ser el tipo borracho que la noche anterior se topó orinando en el lavamanos del baño de un bar. Es lo que sucede cuando Scott conoce a Marty, quien jamás pensaría que a partir de su tercer y disparatado encuentro con el médico, cuando coinciden en un funeral al que asisten sin intención de honrar al difunto, se forjaría una intensa y fugaz amistad de la que ambos obtendrían aprendizajes de la vida. Scott es un comediante fracasado que regresa de Los Angeles a la casa de sus padres en Long Island. Esta vuelta a sus raíces no sólo implica un proceso de introspección, sino el enfrentarse nuevamente a los problemas que dejó atrás: sus amigos parecen haber madurado, su padre lo rechaza porque no ve en el humor un trabajo y podría encontrarse de nuevo con su exnovia Beck, que ahora se ha casado con otro tipo. Marty, en tanto, es un dermatólogo de gran experiencia, pero cuando llega a casa sólo convive con la soledad. Tras enviudar dos veces y tener una fría relación con su hijo Adam, la única salida a sus problemas parecen ser el alcohol y algún cigarro de marihuana. Y cuando él está de fiesta, se convierte en un tipo desinhibido y vividor.
-Manos a las armas (Guns Akimbo), de Jason Lei Howden. Estreno: lunes 9 de noviembre. Repite el 14/11, a las 22.
Daniel Radcliffe es obligado a convertirse en un verdadero gladiador dentro de un club ilegal de peleas que ha alcanzado una gran popularidad en línea. Contra su voluntad, debe ir avanzando en este peligroso y desconocido terreno en el que el vencedor debe asesinar a su oponente a cambio de una hipotética libertad. Primero está en juego su vida, pero luego su entorno se ve envuelto en esta cacería que parece no tener fin. La vida de Miles no pasa por su mejor momento. Tiene un trabajo como desarrollador de videojuegos en el que no se siente a gusto y sigue enamorado de su exnovia. Es un buen momento para pasarse la noche bebiendo cerveza, con pijamas y pantuflas de tigre, y viendo la última transmisión de Skizm, un club ilegal de peleas manejado por mafiosos que reclutan tipos raros, psicóticos y criminales para batirse a muerte, mientras son seguidos por drones para que la audiencia pueda ver toda la sangre y balas que surgen de sus cacerías por la ciudad. Pero cuando Miles tiene la mala ocurrencia de atacar a Skizm con duros comentarios en línea, jamás sospecha que causará el enojo de Riktor, su cerebro y creador, y que recibirá su poco amistosa visita. Cuando cree despertar con una fuerte resaca, pronto se da cuenta de que está frente al inicio de una inolvidable pesadilla de la que no hay escape. En sus manos tiene adheridas dos armas con tornillos que traspasan su piel y huesos, y cada una de ellas tiene una cuenta de 50 disparos. Un mensaje en su celular le indica que ahora es parte de Skizm y que su primera oponente es Nix, la gladiadora estrella del show y una fría asesina que no distingue a los inocentes con tal de cazar a su presa. Miles, incapaz de matar una mosca, asmático, y con bata y pantuflas, no tiene escapatoria y aunque se niega a ser parte del mortal desafío, pronto descubrirá que no sólo su vida depende de las cien balas que tiene en sus manos.
-Después de todo (After Everything). de Hannah Marks y Joey Power, con Jeremy Allen White, Maika Monroe, Olivia Luccardi, Marisa Tomei y Sasha Lane. Estreno: 16 de noviembre. Repite el 18/11, a las 23:45.
-Tal para cual (Straight Up), de James Sweeney. Estreno: lunes 23 de noviembre. Repite el 25/11, a las 00:03.
El film, escrito, dirigido y protagonizado por James Sweeney, es una comedia romántica que se centra en Todd, un chico que cree no ser gay y que tiene un profundo miedo a la soledad. Mientras busca una salida a ambos problemas conoce a Rory, una joven con muchas inseguridades, miedos y frustraciones. Juntos inician un camino en el que se sienten protegidos, con permiso para que sus propias disfunciones tengan un espacio de expresión y en donde predomina la charla por sobre el sexo. Todd cree que su entono le ha condicionado para ser gay, pero a sus 25 años se mantiene virgen y no ha tenido relaciones con hombres ni con mujeres. Decidido por algunas de sus fobias a seguir una vida heterosexual, su primera experiencia con una chica no resulta como esperaba y finaliza con una sorpresa y un ataque de pánico. Rory, por su parte, es una actriz en busca sus primeros papeles, pero choca con lo que ella considera audiciones humillantes. Además de una personalidad insegura, fue víctima de un abuso sexual y prefiere mantener distancia con los hombres. Sus vidas toman un rumbo común cuando se conocen en una biblioteca y comienzan a cultivar una relación que crece por un camino alternativo. Tras unas semanas de convivencia, Todd le pide a Rory que sea su novia e inician un poco convencional idilio en donde la identidad sexual y el deseo pasan a ser dos protagonistas importantes de la relación, que incluso lleva a ambos a un acuerdo lejos del erotismo y en donde su amor crece sin pausas. Una relación que sorprende a los padres de Todd, a sus amigos Meg y Ryder, y a su terapeuta la doctora Larson. Todos ellos reaccionan ante esta historia con sus propios intereses y prejuicios. La inusual pareja debe enfrentarse ahora al desarrollo mismo de su relación, al despertar del propio deseo, a las dudas personales y a las inevitables etapas que toda historia de amor enfrenta en su propia evolución.
El ciclo proseguirá hasta el 21 de diciembre, cuando se lanzará Capital humano (Human Capital), con Liev Schreiber, Marisa Tomei, Peter Saarsgard y Alex Wolff. Previamente, el 30 de noviembre, será el turno de Cómo salir de Buffalo; el 7 de diciembre, de El joven Kieslowski; y el 14 de diciembre, de A ciegas.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".