Noticias
Todos los premios de la 7ª edición de Asterisco - Festival Internacional de Cine LGBTIQ+
José, de Li Cheng; Canela, de Cecilia del Valle; y El cazador, de Marco Berger; obtuvieron las distinciones de largometrajes.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES
Premio Mejor Largometraje Latinoamericano: José (Guatemala/Estados Unidos, 2020), de Li Cheng
Mención: Canela (Argentina, 2020) de Cecilia del Valle
Premio Patacón SAGAI (Mejor interpretación de Película Argentina): Patricio Rodríguez por El cazador (Argentina, 2020) de Marco Berger
COMPETENCIA DE PELÍCULAS EN PROCESO
Premio Pomeranec: El Polvo de Nicolás Torchinsky
Premio La Haye Media: El Viaje de Sofía de Aldo Garay
Premio CAT & BOMBA: Último México de Alejandro Schonfeld
Menciones: Entrepiernas de Magalí Mérida y María Palacios; y Acmé de Agustín Montangie
COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES
Mejor Cortometraje Argentino: Transcendente, de Joaquín Alejandro González
Mención: http://desamor, de Lucía Tobal
Las películas ganadoras estáran disponibles en las siguientes plataformas:
José, Canela y El Cazador se podrán ver nuevamente el sábado 21 y domingo 22 de noviembre por Cont.ar
Transcendente podrá verse desde el 20 de noviembre y hasta el 20 de diciembre por el Canal del Centro Cultural Kirchner
http://desamor podrá verse desde el 20 de noviembre y hasta el domingo 22 de noviembre por el Canal del Centro Cultural Kirchner
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.
-Turquía, República Checa y Suiza iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos actualizando los films enviados por cada país.
A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".