Noticias
Top 10 mundial vs. Top 10 de Argentina: ¿Qué elige el público en los cines?
Pese a que se habla de un consumo global homogeneizado, el análisis comparativo permite advertir unas cuantas diferencias.
Cifras desde el 1 de enero al 20 de agosto de 2023:
TOP 10 MUNDIAL
En dólares recaudados
Fuente: Box Office Mojo
TOP 10 ARGENTINA
En entradas vendidas
Fuente: Ultracine
1- Barbie: 3.350.798
2- Súper Mario Bros: La película: 2.951.477
3- Elementos: 2.517.356
4- El Gato con Botas: El último deseo: 2.459.236
5- Rápidos y furiosos X: 2.304.740
6- Avatar: El camino del agua: 2.149.968
7- Guardianes de la Galaxia Volumen 3: 1.395.565
8- La Sirenita: 1.359.805
9- Oppenheimer: 954.190
10- Spider-Man: A través del Spider-Verso: 941.521
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
-Barbie ya es el film más visto del año en los cines de Argentina. En el resto del mundo todavía figura detrás de Súper Mario Bros.
-En Argentina, se sabe, la animación funciona en proporción mejor que en otros mercados. Elementos, de Disney-Pixar, ya es aquí la tercera película más vista de 2023, mientras que en la taquilla mundial figura décima y en los Estados Unidos recién en el puesto 15.
-Algo parecido pasa con El Gato con Botas: El último deseo: aparece cuarta en el ranking anual de los cines nacionales, mientras que en buena parte del resto del mundo se estrenó el año pasado con cifras que le alcanzaría con suerte para ubicarse en la parte baja del Top 10.
-Rápidos y furiosos X funcionó mucho mejor fuera de los Estados Unidos (está quinta) que en su propio país, donde figura en un muy lejano puesto 16.
-Por el contrario, funcionaron peor en Argentina que en el resto del mundo varios otros títulos: Guardianes de la Galaxia Volumen 3: (tercera en todo el mundo y séptima aquí), Oppenheimer (cuarta a escala global y novena por estos lares); Spider-Man: A través del Spider-Verso (sexta en la taquilla mundial y décima acá) y Misión: Imposible: Sentencia mortal - Parte uno (octava a nivel internacional y en un penoso lugar 19 en Argentina).
-Otros films que en Argentina funcionaron peor son: John Wick 4 (puesto 16 contra el 12 a nivel global) o Indiana Jones y el dial del destino (lugar 20 en nuestro país contra el puesto 13 en el ranking mundial).
-El género de terror es un golazo en la Argentina: La noche del demonio: la puerta roja figura en el puesto 18 en la taquilla global, pero aquí ya está en el lugar 12. Algo similar pasó con Evil Dead: El despertar (puesto 21 en el ranking mundial y el lugar 16 en la taquilla nacional). A los argentinos, se sabe, nos encantan los sustos. Y no solo en cines.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.