Noticias
“Tótem”, de Lila Avilés, fue la gran ganadora de los Premios Ariel al cine mexicano
En la 66ª edición, que se realizó en el Teatro Degollado de Guadalajara, Tótem, disponible en Netflix, se quedó con 6 estatuillas (Película, Dirección, Guion Original, Revelación Actoral, Actriz de Reparto y Maquillaje), seguida por Todo el silencio (4), Heroico (3) y El eco (3).
Todos los ganadores de los premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas:
Revelación actoral: Naíme Sentíes por Tótem.
Mejor ópera prima: Todo el silencio, dirigida por Diego del Río.
Mejor película iberoamericana: La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona.
Mejor cortometraje documental: Norte, dirigido por Natalia Bermúdez.
Mejor largometraje documental: El eco, dirigido por Tatiana Huezo.
Mejor guion adaptado: Temporada de huracanes, de Elisa Miller y Daniela Gómez.
Mejor guión original: Tótem, de Lila Avilés.
Mejor maquillaje: Tótem con maquillaje de Alejandra Velarde.
Mejor diseño de arte: Heroico con diseño de Ivonne Fuentes.
Mejor edición: Temporada de huracanes con edición de Paulina Del Paso y Miguel Schverdfinger.
Mejor vestuario: Heroico con vestuario de Gabriela Fernández.
Mejores efectos especiales: Desaparecer por completo con efectos especiales de Goyo Vega, Adam Zoller Duplán y Rocío Espinosa Valdés.
Mejores efectos visuales: Desaparecer por completo.
Mejor Fotografía: El eco con fotografía de Ernesto Pardo.
Mejor cortometraje de animación: Humo dirigido por Rita Basulto.
Mejor cortometraje de ficción: Apnea dirigido por Natalia Bermúdez.
Mejor sonido: Todo el silencio con sonido de Ariel Baca, Miguel Hernández y Mario Martínez Cobos.
Mejor música original: El eco con música de Leonardo Heiblum y Jacobo Liberman.
Mejor coactuación masculina: Fernando Cuautle por Heroico.
Mejor coactuación femenina: Ludwika Paleta por Todo el silencio y Montserrat Marañón por Tótem.
Mejor actor: Noé Hernández por Kokoloko.
Mejor actriz: Adriana Llabrés por Todo el silencio.
Mejor dirección: Lila Avilés por Tótem.
Mejor película: Tótem.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.