Críticas

La propuesta, de Anne Fletcher

Traigan a Katherine Hepburn y Cary Grant...

La directora de 27 bodas perpretra otra comedia romántica torpe, previsible y sin gracia.
Estreno 02/07/2009
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: ** (Máximo: *****)

La propuesta (The Proposal, Estados Unidos/2009). Dirección: Anne Fletcher. Con Sandra Bullock, Ryan Reynolds, Mary Steenburgen, Craig T. Nelson, Betty White, Denis O'Hare, Malin Akerman y Oscar Nuñez. Guión: Pete Chiarelli. Fotografía: Oliver Stapleton. Música: Aaron Zigman. Edición: Priscilla Nedd-Friendly. Diseño de producción: Nelson Coates. Distribuidora: Buena Vista/Disney. Duración: 108 minutos. Les juro que me gustan las (buenas) comedias románticas. Sé que es un género muy difícil de llevar a buen puerto, justamente porque ha corrido demasiada agua bajo el puente y son pocas las películas que en los últimos años han logrado trascender las fórmulas, los arquetipos, los estereotipos para conseguir un resultado que superen la medianía del "producto entretenido".

No soy un fan de Sandra Bullock, pero puedo entender por qué tiene tantos admiradores (es la típica girl next door simpática, carismática), pero aquí -como todo, como todos- está insufrible. A los 44 años, SB luce ya un poco madurita para el papel que le toca (la cínica y despiadada jefa de una editorial literaria que obliga a su asistente a casarse con ella para evitar que las autoriades la deporten a... Canadá).

¿Qué tiene La propuesta para ser el mayor éxito comercial de la carrera de SB? Realmente poco. Una muy comentada -y bastante patética- escena de desnudo entre ella y Ryan Reynolds (un galán que venía de lograr un excelente papel secundario en Adventureland, un verano memorable y que aquí parece un actor del montón) y demasiados clisés inspirados en los clásicos de Cary Grant-Katherine Hepburn (los "robos" tampoco son tan cinéfilos ya que hay remedos de decenas de situaciones ya vistas en recientes comedias románticas).

Anne Fletcher, que ya había perpetrado 27 bodas, filma este cuento de hadas de matrimonio por conveniencia que luego deviene en amor real con el "manual" del género; es decir, con piloto automático, sin ingenio, sin emoción, sin sensibilidad, sin profundidad, sin gracia. Todo es tan obvio, torpe y mecanizado (vean si no la foto que ilustra este texto) que La propuesta se parece demasiado a esas casas prefabricadas, a esos polvos para tortas, a todas esas cosas artificiales que se hacen sin onda y que, por lo tanto, tienen una forma o un gusto que se adivinan de antemano.

COMENTARIOS

  • 7/07/2009 11:38

    Sandra Bullock me provoca sentimientos encontrados - En "Infamous" y "Crash" me parece una actriz muy eficaz y sobria - En las 2 "Maxima velocidad", "28 days" y algun que otro "blockbuster" sobreactua de una forma intolerable -En esta comedia se la ve muy atractiva a sus 44 años y bastante discreta a pesar de los "cliches" que contiene el guion - En este momento son mucho mas logrados los libretos de las "sitcoms" que vemos en el cable, llenos de apuntes ironicos y despiadados, en desmedro de lo que se ve en cine, lleno de momentos obvios, manipuladores y con varios golpes bajos (en esta peli, un ejemplo casi infame es la indisposicion de la abuela del protagonista) - Creo que Hollywood deberia recurrir a los libretistas de la pantalla chica, son muchos mas talentosos.<br /> Pensar que en otras epocas hubo parejas geniales para este genero de films (Katherine Hepburn con Spencer Tracy o Cary Grant o James Stewart - Audrey Hepburn con Cary Grant - William Holden - Humphrey Bogart - George Peppard - Albert Finney, o Glenda Jackson con George Segal o Walter Matthau) - Como se extraña a cineastas como Stanley Donen - Howard Hawks - Melvyn Frank, etc. !!!!.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS