Críticas
¿Qué pasó ayer?, de Todd Phillips
Una comedia con buena resaca
La gran sorpresa comercial del cine norteamericano 2009 es una comedia que resulta bastante más divertida e ingeniosa que la media del género.
Si les cuento que se trata de ¡otra despedida de soltero! y de ¡otra película ambientada en Las Vegas!, seguramente la mayoría de ustedes pensará que es más (o menos) de lo mismo, pero no: sin ser ninguna obra maestra, ¿Qué pasó ayer? es bastante más divertida e ingeniosa que la media del género.
La cosa es así: cuatro amigos (dos galancitos y dos absolutos nerds) viajan a "la ciudad del pecado" para celebrar que uno de ellos -el más conservador- está a punto de casarse. Llegan a un hotel 5 estrellas, se instalan, suben a la terraza, toman algo y... corte hasta la mañana siguiente. Vemos que la suite está hecha un caos, con vestigios de una noche plagada de excesos, unas prostitutas escapan desnudas y en el baño hasta aparece un tigre (que luego nos enteraremos que pertenece a... sí... el mismísmo Mike Tyson, que hace algo más que un cameo). Pero el principal problema no es ése sino que Doug, quien debe casarse dentro de unas pocas horas, ha desaparecido.
Con un buen trabajo de elipsis, de constantes saltos temporales y de deconstrucción, el director Todd Phillips (un experto en el género) nos va mostrando, poco a poco, qué fue lo que realmente pasó. No voy a ahondar en la trama, pero hay -claro- strippers, casamientos, secuestros, apuestas en el casino, mafiosos asiáticos y -como verán en la foto que ilustra esta crítica- hasta un bebé.
Por suerte, ¿Qué pasó ayer? no cae en el cancherismo cínico, en vulgaridades (hay, sí, algún que otro vómito), y cabe indicar que -a tono con la Nueva Comedia Americana- "quiere" a sus antihéroes incluso en su patetismo. Los cuatro protagonistas y la mayoría de los secundarios (incluida la bella Heather Graham) están muy bien. Los diálogos son punzantes. Los gags funcionan en un porcentaje bastante alto ¿Todavía pretenden algo más? Una buena excusa para reencontrarse en el cine con la comedia made in USA.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
Es una muy buena pelicula! ojala no pase de largo porque merece ser vista, funciona y mucho...hace bastante no veia una comedia tan buena. Zach apellido dificil (el gordo de barba) está genial.
Los dos nerds son personajes increiblemente divertidos, igual el gordito de barba (Zach Galifianakis) es un cómico extraordinarios, de esos que van a hacer carrera.