Críticas

Buenas costumbres, de Stephan Elliott

Vicios privados, virtudes públicas

El director de Las aventuras de Priscilla, reina del desierto regresa con una comedia de época (con toques dramáticos) que resulta leve, entretenida, simpática, pero al mismo tiempo efímera y menor.
Estreno 14/01/2010
Publicada el 30/11/-0001
Buenas costumbres (Easy Virtue, Estados Unidos-Gran Bretaña/2009). Dirección: Stephen Elliott. Con Jessica Biel, Ben Barnes, Kristin Scott Thomas, Colin Firth, Kimberley Nixon, Katherine Parkinson, Kris Marshall y Christian Brassington. Guión: Sheridan Jobbins y Stephan Elliott. Fotografía: Martin Kenzie. Música: Marius De Vries. Edición: Sue Blainey. Diseño de producción: John Beard. Distribuidora: Sony. Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 14. Hace 15 años, el australiano Stephan Elliott causó sensación con Las aventuras de Priscilla, reina del desierto. Luego de un par de proyectos intrascendentes y una ausencia de casi una década regresó con una comedia (con toques dramáticos) que resulta leve, entretenida, simpática, pero al mismo tiempo efímera y menor.

Larita (Jessica Biel, bellísima y correcta en su papel heroína) es una impulsiva y deslumbrante joven norteamericana de buen pasar y muy adelantada a su época (estamos en los años '20) que hasta se anima a disputarle carreras automovilísticas a los hombres. Ella llega como la nueva esposa del hijo pródigo (Ben Barnes) que regresa a la muy británica casona de su distinguida y algo decadente familia liderada por la despiadada madre (Kristin Scott Thomas, notable) y por un padre cínico y típico loser (Colin Firth).

Las fricciones no tardan en llegar: la hermosa invitada no se deja intimidar por la dueña de casa y ejerce una inmediata atracción en su suegro, mientras su joven marido pendula entre el deber y el querer. Hay diálogos venenosos, contrapuntos entre la tradición british y la arrogancia estadounidense, bailes, cenas, caza, romance, humor y oscuros secretos que serán develados en el momento más inoportuno y con la peor de las consecuencias.

Todo el relato -basado en una obra del cotizado Noel Coward- se mantiene en un cuidado y agradable medio tono, aunque la película extraña por momentos un poco más de esa locura y desinhibición que el director evidenció en aquella opera prima. De todas maneras, se trata de un pasatiempo bastante noble sostenido por un puñado de buenos intérpretes. No está nada mal.

COMENTARIOS

  • 24/01/2010 14:19

    La vi la semana anterior y me gustó.- Es una película bien armada, nada extraordinario pero muy bien actuada.- No conocía a esta chica Jessica Biel pero es una excelente actriz, realmente una presencia como las grandes actrices de antes en la pantalla, tiene un gran futuro si hollywood se lo permite.- Es cierto el comentario sobre el personaje de Scott Thomas (actriz enorme), es muy esquemático, podría haber sido mejor, más aun en manos de una actriz tan sutil.- Todo el elenco está muy bien.- Le pongo buena y es recomendable de ver.-

  • 21/01/2010 19:20

    La película parece hecha para el lucimiento casi exclusivo de Jessica Biel, que está irresistible. Colin Firth no necesita esforzarse mucho para componer a este hombre aparentemente más allá del bien y del mal. Kristin Scott Thomas es una de las actrices más grandes de los últimos veinte años, pero acá está encorsetada en un personaje muy estereotipado. El autor no le dio matices, como sí se los dio al de Biel. Por lejos la mejor escena, la del tango. No está mal que al final el tango se imponga a la música que se escuchó durante el resto del filme.

  • 15/01/2010 16:12

    Un dramaturgo de talento y talentosos intérpretes hacen una muy buena comedia. ¡Qué bueno!.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS
Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski
Ezequiel Boetti

El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.

LEER MÁS
Crítica de "Hola Frida", película animada de Karine Vézina y André Kadi
Ezequiel Boetti

Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.

LEER MÁS