Festivales
Secretos y mentiras de la vida doméstica
Por Diego Batlle, desde Berlín
Por tu culpa, la tercera película de Anahí Berneri, no sólo es la mejor de toda su carrera sino que se posiciona como una de las más interesantes del cine argentino 2010.
Mientras trabaja en una entrega para el día siguienge el menor de sus dos hijos se golpea y decide llevarlo a una clínica privada para un chequeo. Allí, tras revisar al chico, uno de los médicos termina denunciando a la madre ante la policía por supuestos maltratos físicos.
Si la sinopsis puede parecer en primera instancia demasiado extrema, Berneri domina los temas sin obviedades ni subrayados y propone una puesta en escena tan cuidada en su tono como sofisticada en su construcción, ayudada por un magistral trabajo en HD del director de fotografía Willy Behnisch.
Este "thriller doméstico" -como lo definió la propia Berneri en la entrevista con OtrosCines.com que figura en esta misma cobertura- aborda temas como la violencia familiar, la descontención de los niños, la crisis de la maternidad y la estigmatización de la mujer con una convicción, nobleza y profundidad que el cine argentino muy pocas veces ha conseguido. Su estreno comercial en la Argentina se anuncia para principios de junio próximo y ya se posiciona como uno de los más interesantes para este año.
(Este texto fue publicado en otra versión en el diario La Nación)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
Que esté Erica Rivas me parece razón suficiente para verla....pero encima con todo lo que contás, se convierte en la película más esperada del año para mí.<br /> Abrazo.