Festivales

Crítica de The Happiest Day in the Life of Olli Mäki, de Juho Kuosmanen (Un Certain Regard)

Reseña de la ganadora del premio principal de la segunda sección oficial.

Publicada el 21/05/2016

-Hymyilevä Mies (The Happiest Day in the Life of Olli Mäki) (Finlandia, 92'), de Juho Kuosmanen.

Esta pequeña y encantadora tragicomedia rodada en blanco y negro y en 16 milímetros ganó la competencia Un Certain Regard. No vi toda la selección (11 de los 18 títulos que participaron), pero claramente no es un premio que desentone.

La ópera prima del Juho Kuosmanen narra la historia del Olli Mäki del título (Jarkko Lahti, muy convincente en su primer trabajo para el cine), un boxeador de pueblo al que le surge la enorme posibilidad de enfrentar en Helsinki al campeón del mundo estadounidense. Estamos en el verano de 1962 y el tono melancólico será una de las constantes de este trabajo.

El pobre de Olli sufre todo tipo de presiones: de su entrenador (el gran Eero Milonoff), de los organizadores, de los auspiciantes (que sacan provecho sin que él se entere), de las autoridades (que ven el eventual triunfo deportivo como una posibilidad de exaltación patriotera), mientras él sufre un problema extra: debe bajar varios kilos en el entrenamiento de las semanas previas para dar una categoría más baja que la de su contrincante.

Las penurias de nuestro querible antihéroe, la relación con su novia (él es un auténtico romántico), las pequeñas rebeldías y, claro, todo lo que rodea a la pelea (hay un buen retrato del espíritu de época) son algunos de los elementos que el director va desarrollando con paciencia, criterio y solidez.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS