Festivales

Crítica de “No sabés con quién estás hablando”, de Demián Rugna (Competencia Argentina)

El director de The Last Gateway (2007) y Malditos sean (2012) apuesta a la comedia absurda sobre perdedores con resultados irregulares.

Publicada el 19/11/2016


Juan (Martín Tchira) tiene 26 años y es un auténtico loser. Pese a que se da bastante maña con las computadoras y la mecánica de autos, se gana la vida repartiendo volantes (o haciendo que los reparte) para el Gitano (Héctor Bidonde), veterano mafioso del conurbano. Todo lo que le puede salir mal resulta aún peor, sobre todo cuando nuestro antihéroe sigue las recomendaciones de Romano (el omnipresente Germán de Silva), un supuesto entrepeneur de barrio que resulta ser más perdedor que él. Un típico chanta, patético y embaucador cuyos proyectos nunca prosperan.

Entre equívocos, estafas, confabulaciones y desventuras varias, esta comedia negra, de clase B y guarra hasta lo trash recicla muchos elementos de la Nueva Comedia Americana (los términos freaks, geeks y slackers le calzarían a la perfección) con humor escatológico, un poco de perversión y fantasías sexuales, personajes secundarios como el amigo gordito tan entusiasta como ridículo), pero la acumulación, el vértigo y el absurdo no siempre funcionan como Rugna pretende y en ciertos pasajes cae en un costumbrismo algo rancio en su exploración de la vida de estos adolescentes tardíos y eternos.

Película “fierrera”, No sabés con quién estás hablando arranca con un videojuego de carreras en la PlayStation y termina con un duelo automovilístico real. Los sueños (y las pesadillas) se convierten en realidad en esta lúdica y por momentos disfrutable propuesta de la sección.




 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS