Críticas

Estrenos

Crítica de “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, de Joachim Rønning y Espen Sandberg, con Johnny Depp

La popular saga de piratas regresa a 14 años del film original con unos cuantos hallazgos de la mano de los directores noruegos de Kon-Tiki.

Estreno 25/05/2017
Publicada el 23/05/2017

Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, Estados Unidos/2017) Dirección: Joachim Rønning y Espen Sandberg. Elenco: Johnny Depp, Javier Bardem, Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario, Keira Knightley, Kevin McNally, David Wenham y Stephen Graham. Guión: Jeff Nathanson. Música: Geoff Zanelli. Fotografía: Paul Cameron. Distribuidora: Disney. Duración: 129 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Piratas del Caribe
debutó en 2003 con La maldición del Perla Negra. Aquella película tenía un equipo actoral en estado de gracia y un sentido del espectáculo puesto al servicio de un relato de aventuras hecho y derecho que, con el correr los años y el avance de la saga, mutó en automatismo y falta de frescura. 

El guionista Jeff Nathanson ha reconocido en algunas entrevistas que la referencia principal para su trabajo fue La maldición del Perla Nerga. Se entiende, entonces, que la quinta entrega marque un regreso al espíritu de aquel film de Gore Verbinski, convirtiéndose así en una pequeña bocanada de aire para una saga que empezaba a asfixiarse con películas graves y aburridas. 

El film encuentra a Jack Sparrow escondido en Bahamas, a donde llega un joven marinero con el objetivo de encontrar el legendario Tridente de Poseidón. Él trae también una noticia preocupante para Sparrow: el Capitán Salazar (Javier Bardem) logró escapar de su fantasmagórico destino en una zona inexplorada del Océano y ahora navega ávido de revancha. Sparrow y su ocasional compañero unirán fuerzas con Carina, una astrónoma acusada de brujería, para volver a embarcarse y enfrentarse no sólo a Salazar, sino también a su flamante aliado, Héctor Barbossa (Geoffrey Rush). 

Dirigida por los noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg (Kon-Tiki), Piratas del Caribe: La venganza de Salasar está menos preocupada por profundizar la mitología de todo ese universo de pulpos gigantes y miles de leyendas marinas que por construir un relato terso y entretenido, aunque por momentos acuoso y con algunos detalles inocuos, que avanza como consecuencia de las acciones y no de las palabras. 

El que definitivamente no entretiene es Johnny Depp, que desde que encontró en Jack Sparrow a su personaje franquicia no hace más que andar repitiendo una y otra vez los mismos gestos, intentando que la película esté a su servicio. Si entendiera que en realidad es él el que debe ponerse a las órdenes de la film, el resultado sería bastante mejor.




COMENTARIOS

  • 8/06/2017 19:22

    Totalmente de acuerdo con Nilfa greco, culpar a johnny Depp es ridículo, honestamente de verdad alguien cree que sin él la película hubiese tenido 5 entregas y durado 14 años?????? Yo no creo q el personaje esté desgastado, lo q están desgastados son los argumentos.... Otro personaje más q tiene una deuda del pasado con Sparrow: barbossa, davy jones, shao feng, angelica, salazar... cuántos van???? podían enfocarse en el presente o futuro para variar. Otro tema recurrente, los hijos.... will hijo de bill el botas quiere salvar a su padre, henry quiere salvar a will, angélica a barbanegra ,carina encontrar a barbossa, ... sólo falta hacer padre a jack. En definitiva, q como recurso está bien pero podían variar un poco. El personaje de Jack Sparrow no está sobre explotado ni pasado de moda: evidentemente sigue teniendo sus gestos, sus amaneramientos y sus muecas, es él en estado puro, es el enfoque el q está desgastado. Se echa de menos las charlas paternales con will de las primeras entregas, su mirada seductora y sonrisa pícara en la tensión sexual con Elizabeth, su seriedad mortal y respetuosa en los momentos dramáticos de verdad en contraposición con los otros, y su repercusión en la trama donde empieza como anti héroe y acaba salvando el día y a todos. En otras palabras, los momentos en los q le dejan parecer humano, y no bufón. El problema es q lo han encasillado en la parte cómica rozando lo absurdo y le han negado una profundidad con la q gana mucho, seamos realistas, es el mejor intérprete q tiene la saga, si dosificasen sus chistes y variasen su actuación dándole más dimensión a él como personaje ganaría mucho, el carisma de Jack no sólo son sus gestos si no lo q simboliza; un caradura demasiado noble para ser pirata y con la picardía de quien se ha hecho así mismo, y q sin pretenderlo en las escenas donde se lo permiten, le dice la verdad a cada personaje y tiene las mejores frases morales y cómicas de la saga. Se echa de menos a ese Jack, pero la responsabilidad de eso es de la dirección y de guión, sinceramente, y con todo, yo fui al cine y escuché verdaderas carcajadas y TODAS coincidían con la aparición de Jack Sparrow, algo bueno hará....

  • 28/05/2017 4:30

    No culpo a Johnny Depp ,ya que al ser coreografa dirijo mis bailarines en escena y armo el argumento. Critico la direccion,..Que me falto ? Esas miradas de seduccion de Depp ( de haberle puesto una partenaire acorde ) menos caidas fallidas..mas habilidad con la espada o escapismos, haciendc de él un personaje heroico ( como fue siempre,..con algo de ternura y mucho de coraje pirata) ..en fin otra direccion. El realce fue para nuevos rostros jovenes....como pasa siempre...en todas las artes. Señor director, el cine no estaba repleto de espectadores... sino de eternos fans de Depp, Elisabeh y Orlando ( los ultimos aparecieron en el film 5 miserables minutos ). ES MI OPINION

  • 27/05/2017 10:56

    Totalmente en desacuerdo sobre lo de Depp. Sin él la película sería un bodrio. Estuvo buena la peli. No se compara con la 1ra pero fue entretenida y tuvo un lindo final. Peli pa pasar el rato, entretenida, divertida y con buenas actuaciones. Yo busco eso en piratas.

  • 26/05/2017 15:58

    Que ridículo tu último comentario ....sos un desubicado total....que querés ? Que Sparrow haga los gestos de Carlitos Bala ?????

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS