Noticias
Taquilla: “Veranito” para el cine de arte en Argentina
Por Diego Batlle
-Tras largas épocas de sequía, los nuevos films de Cristi Puiu, Ken Loach, Marco Bellocchio y Terence Davies, entre otros, han funcionado bien en las salas locales.
-Se vienen películas de Aki Kaurismäki y Hong Sang-soo.
No son películas masivas, se estrenan en pocas salas (generalmente entre 10 y 30), tienen muchas veces un par de funciones diarias por complejo y les cuesta sostenerse en cartel más de dos o tres semanas, pero en medio de un contexto general poco favorable en los últimos meses las cifras de los estrenos de arte comenzaron a sumar más público de lo habitual. Un pequeño “veranito” en medio del invierno argentino.
El lector podrá recordar viejas épocas en la que el cine de calidad sumaba cifras notables (ni que hablar de fenómenos masivos como el de la iraní El sabor de las cerezas), pero también es cierto que hasta no hace mucho los números daban casi siempre en rojo para las distribuidoras independientes que se especializan en películas de autor. Hoy, si bien los últimos sucesos europeos fueron con títulos más superficiales como la italiana Perfectos desconocidos (suma casi 80.000 espectadores y sigue en 5 salas) o la española El bar (acumula 50.000 entradas y se mantiene en 6 pantallas), un título de riesgo que supere los 10.000 tickets ya puede ser considerado un éxito.
El último caso positivo es el del largometraje rumano Sieranevada, de Cristi Puiu, que -lanzado por Zeta Films con el auspicio de OtrosCines.com- convocó a más de 4.000 personas en sus primeros cuatro días en cartel. Nada mal teniendo en cuenta que dura casi tres horas, se estrenó con solo 11 copias y tiene apenas 19 funciones diarias. Ningún complejo de Hoyts o Village la programó, pero funciona muy bien en “baluartes” del cine de calidad como el Arte Multiplex Belgrano o el BAMA. Con semejante arranque es muy probable que logre pasar la barrera de las 10.000 localidades cuando finalice su carrera comercial.
Otros pequeños grandes éxitos recientes -también lanzados con el apoyo de OtrosCines.com- fueron:
-Dulces sueños, del italiano Marco Bellocchio (Mirada): 21.000 entradas y sigue en una sala.
-Una serena pasión, del británico Terence Davies (IFA Cinema): 18.000 entradas y sigue en 9 salas.
-El porvenir, de la francesa Mia Hansen-Løve (Zeta Films): 26.000 entradas.
OtrosCines.com auspiciará, además, el próximo estreno (3 de agosto) de El otro lado de la esperanza (Mirada), del notable director finlandés Aki Kaurismäki. Otro realizador brillante como el coreano Hong Sangsoo tiene confirmado el estreno local de The Day After, a cargo del sello Zeta Films.
También merecen destacarse las cifras de Frantz, del francés François Ozon (Distribution Company), con 29.000 espectadores y sigue en una sala; y Yo, Daniel Blake, del inglés Ken Loach (Mont Blanc) con 18.000 y continúa en tres salas.
Ya fuera de cartel, la coreana Invasión zombie (más ligada al cine de género que a lo autoral) fue la gran sorpresa del año con 130.000 tickets; la brasileña Aquarius sumó 35.000; Elle: Abuso y seducción, de Paul Verhoeven, 33.000; y El viajante, del iraní Asghar Farhadi y ganadora del Oscar extranjero, 18.000.
Fuente: Cifras de Ultracine al domingo 23 de julio.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Muy buena noticia. Dentro de un panorama horrible, con el cierre de la sala Arte cinema de Constitucion, que dejaba en cartel muchas de estas pelis, cuando ya eran vistas por el grueso de publico, y quedaban para estudiantes y personas de la zona, o de bajos recursos, una opcion muy potable. AHora, debido a las miserias de siempre, la sala cierra. Ojala que se haga algo, porque en una semana se acaba. El publico esta, el cine esta, falta el estado bancando las salas adecuadas. Espero que reflexionen. Muy buena nota, Diego.
Aquí, en la ciudad de Córdoba, la cadena Showcase ha encontrado un nicho que no debe dejarles pocos beneficios. Con una sola sala y en un solo horario logra concurrencias importantes de público que les permite, al menos los fines de semana, trabajar a sala llena. Esto demuestra que sigue existiendo un público que, aunque minoritario, se sigue interesando por este tipo de cine, y solo faltaba un poco de inteligencia de los programadores de estas salas para saber captar ese nicho de mercado.
Muy buena noticia. Esperemos que la racha siga con Kaurismaki y Hong Sang-soo. Saludos