Ciclos
Cine Amigos del Bellas Artes
Hungría, cine reciente (FINALIZADO)
Las funciones para estas seis películas de ese origen serán los viernes, sábados y domingos de mayo en Av. Figueroa Alcorta 2280, con entrada gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
En mayo, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta en el Cine Amigos del Bellas Artes un panorama del cine húngaro actual, en consonancia con la muestra “Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo” —que reúne una selección de piezas procedentes de la colección del Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría— y con el auspicio de la Embajada de Hungría en la Argentina.
En el ciclo “Hungría, cine reciente”, se proyectarán seis películas producidas entre 2015 y 2017, que fueron estrenadas en el país europeo y que, además, tuvieron su paso por el circuito de festivales internacionales. El amplio espectro de formas, estilos y miradas —la selección va del melodrama romántico a la comedia musical— demuestra que la pantalla húngara es de las más ricas y atractivas de la actualidad.
Los films “1945” y “Fever at Dawn” muestran, desde diferentes ángulos, la dura realidad de Hungría tras la Segunda Guerra Mundial: en el primero, un hombre dado por muerto regresa a su pueblo natal, en plena ocupación soviética; mientras que “Fever at Dawn” narra el amor entre dos sobrevivientes de los campos de concentración nazis.
También hay cintas sobre la realidad actual del país magiar: con humor y algo de violencia, “Kills on Wheels” cuenta cómo un joven discapacitado se relaciona con un sicario en silla de ruedas. “The Wednesday child”, por su parte, retrata a una joven madre que intenta escapar de las penurias económicas para recuperar la tenencia de su hijo.
El ciclo también exhibirá dos comedias extrañas con mirada femenina: “Liza, the Fox-Fairy”, un relato fantástico, con erotismo y humor negro, sobre una mujer cuyos novios mueren por la maldición de un fantasma celoso; y “Swing”, que cuenta la carrera, las tensiones y las alegrías de tres mujeres que forman una troupe de cantantes.
Películas
1945
Hungría, 2017.
Duración: 91 minutos.
Dirección: Ferenc Török.
Calificación: Apta para mayores de 18 años.
Al final de la Segunda Guerra Mundial y con la ocupación soviética de Hungría, un pueblo se prepara para una boda cuando regresa de su cautiverio un hombre que obliga a cambiarlo todo.
Funciones: Viernes 4, a las 16. Sábado 12, a las 18. Viernes 18, a las 20. Viernes 25, a las 16.
Fever at Dawn
(Hajnali láz)
Hungría, 2015.
Duración: 114 minutos.
Dirección: Péter Gárdos.
Un sobreviviente de los campos de exterminio es diagnosticado con una enfermedad terminal. Aun así, decide encontrar una mujer y casarse, y comienza una relación con una joven, también sobreviviente.
Funciones: Viernes 4, a las 18. Sábado 12, a las 20. Viernes 18, a las 16. Viernes 25, a las 18.
Kills on Wheels
(Tiszta szívvel)
Hungría, 2016.
Duración: 105 minutos.
Dirección: Attila Till.
Dos jóvenes discapacitados y sin esperanzas traban relación con un asesino a sueldo en silla de ruedas.
Funciones: Viernes 4, a las 20. Sábado 12, a las 16. Viernes 18, a las 18. Viernes 25, a las 20.
Liza, the Fox-Fairy
(Liza, a rókatündér)
Hungría, 2015.
Duración: 98 minutos.
Dirección: Károly Ujj-Mészáros.
Una enfermera solitaria, obsesionada con un cantante japonés fallecido, intenta hallar el amor. Pero el fantasma del cantante la maldice y todos sus novios mueren de modo terrible.
Funciones: Sábado 5, a las 18. Domingo 13, a las 20. Sábado 19, a las 16. Sábado 26, a las 18.
Swing
Hungría, 2014.
Duración: 117 minutos.
Dirección: Csaba Fazekas.
Tres mujeres, con el empuje de una vieja cantante y una travesti, forman una banda y tienen éxito, aunque la relación entre ellas no es para nada idílica.
Funciones: Sábado 5, a las 20. Domingo 13, a las 16. Sábado 19, a las 18. Sábado 26, a las 20.
The Wednesday child
(Szerdai gyerek)
Hungría/Alemania, 2015.
Duración: 94 minutos.
Dirección: Lili Horváth.
Una mujer con problemas económicos intenta recuperar la custodia de su hijo mudo de 4 años y decide empezar un negocio de lavado de ropa para cambiar su suerte.
Funciones: Sábado 5, a las 16. Domingo 13, a las 18. Sábado 19, a las 20. Sábado 26, a las 16.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Celebrando el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, este programa especialmente curado incluye cuatro títulos producidos por los estudios Mosfilm a lo largo de un siglo de existencia, con títulos de directores como Andrei Tarkovski, Elem Klimov, Mikhail Kalatozov y Larisa Shepitko, y tres largometrajes producidos durante los últimos años, todos ellos en copias enviadas especialmente desde Moscú.
A 80 años de su nacimiento, este programa está integrado por siete películas y una miniserie dirigidas por el genial cineasta germano, una de las voces más innovadoras y radicales del Nuevo Cine Alemán, e incluye grandes títulos de su filmografía como El matrimonio de Maria Braun, Las lágrimas amargas de Petra von Kant y La angustia corroe el alma.
Toda la programación del mes -con entrada sin cargo hasta completar la capacidad del cine- en Junín 1930.
Toda la programación del mes en la sala de Av. Figueroa Alcorta 3415.
¿como puedo hacer para ver la pelicula húngara 1945 completa por internet?