Noticias

Comenzó la producción de “Las comadrejas”, de Juan José Campanella

La remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico contará con un elenco liderado por Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni, Marcos Mundstock, la española Clara Lago y Nicolás Francella.

Publicada el 26/06/2018

En Domselaar, partido de San Vicente; y más precisamente en una locación como el castillo construido en 1872 y que perteneció a la familia Guerrero, descendientes de la célebre Felicitas, arrancó la producción de Las comadrejas, según informó El Diario Sur.

Esta coproducción con España (Tornasol) es una remake de la comedia negra (y de culto) Los muchachos de antes no usaban arsénico, que dirigió José Martínez Suárez con Mecha Ortiz, Arturo García Buhr, Narciso Ibáñez Menta, Mario Soffici y Bárbara Mújica, sobre una actriz retirada que vive con su marido, su exmédico y su exadministrador en una mansión alejada y entran en conflicto cuando ella quiere vender la propiedad.

Campanella la consideró como “la película argentina más ingeniosa de los últimos tiempos que tuvo la mala suerte de haber sido estrenado la semana del golpe de marzo de 1976". "Por el cambio de sensibilidad, le haremos un aggiornamiento, realzando conflictos que no eran el eje de la original y dando vueltas de tuerca. Ya no pasará por la guerra de géneros”, indicó el director de El hijo de la novia y El secreto de sus ojos.

La película -que tendrá más de 50 locaciones- cuenta con una adaptación a cargo del propio director (en distintas etapas con aportes de Eduardo Sacheri, Juan Pablo Domenech y Darren Kloomok), y con fotografía del veterano Félix Monti, habitual colaborador de Campanella.


COMENTARIOS

  • 17/06/2019 7:33

    Como la VIDA misma! Comadrejas, reptando por el espacio natural, vendedores, gerentes.. de pacotilla, deslizandose por entre la mierda, con la fortuna de finalizar bajo tierra! ESTUPENDA, GENIAL... de CULTO! Muchas Felicitaciones

  • 28/06/2018 15:37

    Esa miradita al Oscar no tiene desperdicio....

  • 27/06/2018 9:10

    como se arruinan las películas cuando aparece un gallego hablando...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS