Festivales
Críticas de “Apóstol”, de Gareth Evans; y “Elizabeth Harvest”, de Sebastian Gutierrez (Competencia Oficial) - #Sitges2018
El director galés de la saga de The Raid (La redada) presentó su nueva película -que Netflix estrenará en todo el mundo el próximo viernes 12-, mientras que el realizador venezolano trajo un film con Abbey Lee, Ciarán Hinds y Carla Gugino.
-Apóstol (Apostle, Estados Unidos-Reino Unido/2018, 129'), de Gareth Evans ★★★★✩
Tras su presentación en el Fantastic Fest y antes de su llegada a Netflix, se exhibió aquí la esperada nueva película de Evans. Es una pena que este film tenga apenas un puñado de proyecciones en pantalla grande porque el despliegue visual y sonoro del director galés es extraordinario. No hay televisor 4K que pueda acercarse a la experiencia que regala en una sala inmensa como la del Auditori Meliá.
Ambientada en 1905, Apóstol tiene como protagonista a Thomas Richardson (Dan Stevens), un hombre de familia adinerada que viaja a una remota isla en busca de su hermana, que ha sido secuestrada y por la que se exige una recompensa para su liberación. El lugar está dominado por tres hombres (Michael Sheen, Mark Lewis Jones y Richard Elfyn) que han conformado un culto, una secta, una sociedad cerrada, vigilada y castigada. Hasta allí llegan por invitación unos pocos elegidos que están dispuestos a someterse al rígido estilo de vida y a los dictados del profeta Malcolm (Sheen) y sus secuaces.
La película tiene un poco de todo (perversiones, rituales, sadismo, gore, fanatismo religioso, torturas, iniciación sexual adolescente, aventuras, peleas, baños de sangre, elementos fantásticos y sobrenaturales) y, si bien la convincente resolución tarda en llegar y hay momentos en que la narración se estira demasiado, Evans nunca pierde el pulso ni la capacidad de construir escenas de una potencia y una creatividad poco frecuentes en el cine contemporáneo. Un director que reivindica, retoma, recicla, mixtura elementos reconocibles del cine de género para darles una nueva entidad.
-Elizabeth Harvest (Estados Unidos/2018, 109'), de Sebastian Gutierrez ★★★✩✩
El venezolano Gutierrez sigue incursionando en casi todos los géneros con resultados muchas veces irregulares, pero demostrando que es de esos artesanos capaces de escribir y dirigir diversas historias con oficio y convicción. En Elizabeth Harvest combina drama romántico, thriller erótico, algunos elementos de ciencia ficción y bastante de terror sangriento para narrar la historia de Henry (Ciarán Hinds), un brillante y millonario científico que se instala en su mansión inteligente con su flamante esposa Elizabeth (Abbey Lee). La joven es bella, pero no particularmente inteligente, y pronto se sentirá acorralada, sometida y encerrada por un hombre posesivo y manipulador.
No conviene adelantar demasiado de la trama, pero en la casa hay otros dos personajes clave (Carla Gugino y Matthew Beard) y, ya a los pocos minutos, empiezan a jugar cuestiones como los experimentos genéticos y la cuestión del doble. Del Alfred Hitchcock de Rebecca al David Cronenberg de Pacto de amor, las citas son múltiples y el film -sin ser nada extraordinario- se disfruta en sus momentos de ingenio y, también, en aquellos en los que apela al buen uso de la fórmula.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
En este megadocumental de cinco horas de duración, el director de Madre e hijo, Padre e hijo, Fausto, El arca rusa y Francofonia recorre buena parte de la segunda mitad del siglo XX con material de archivo de la historia soviética combinada con eventos ocurridos en el resto del mundo.
El prestigioso realizador lituano de films como Three Days (1991), Few of Us (1996), The House (1997), Freedom (2000), Seven Invisible Men (2005), Frost (2017), In the Dusk (2019) y Back to the Family (2025) estrenó una película sobre el duelo inspirada en una muy cercana y desgarradora tragedia familiar.
La directora de Filthy (2017) y Nightsiren (2022) estrenó en la Mostra un desgarrador relato sobre las penurias del padre del título.
La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.
La secuencia inicial de ?Elizabeth Harvest? remite directamente al comienzo de ?El resplandor? de Kubrick. Y no es el único homenaje que hay en este thriller de misterio psicológico y ambiente sci fi; los climas y los colores tienen mucho de la estética giallo?de Dario Argento. Esta levemente inspirada en el cuento ?Barba Azul?, relato del siglo XVII que mostraba la brutalidad machista de ribetes medievales (algo común en los cuentos infantiles?). Por momentos también se parece al Almodóvar de ?La piel que habito?. Los primeros 45 minutos son muy buenos, con un refinamiento estético preciosista muy cuidado?ya después mete tantos giros en el guión que cae en algo parecido a la estructura cíclica de ?Los Cronocrimenes?. Sobre el final flojea y me hizo acordar a la mítica ?casa de al lado? de la novela dosmilera ?Resistiré??. Esta protagonizada por @abbeylee , una colorada de flequillo que es la bomba?; mezcla entre la Sissy Spacek ?de ?Carrie? y la bella supermodelo Lara Stone (la de los dientes separados). Está dirigida por Sebastian Gutiérrez, de quien vi otras películas bastante buenas, en donde siempre participa su actriz fetiche, la milf Carla Gugino. Esta ?Elizabeth Harvest? podría tranquilamente, ser un especial de la serie Black Mirror. + en @bernikingfastfoto