Noticias

ESPanoramas 2020: Guía de la sexta edición de la muestra de nuevo cine español en Buenos Aires

Del 5 al 11 de marzo se exhibirán en Cinépolis Recoleta 14 películas, entre las que se destacan La hija de un ladrón, Buñuel en el laberinto de las tortugas, La virgen de Agosto y La trinchera infinita.

Publicada el 03/02/2020

Por sexto año consecutivo, la Embajada de España en la Argentina, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audivisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura de España, en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Cinépolis, presenta ESPanoramas, la muestra de cine español en Argentina.

Del 5 al 11 de marzo, ESPanoramas 2020 traerá a las pantallas de Cinépolis Recoleta una selección de largometrajes de distintos géneros (que van de la comedia al thriller, pasando por el drama, la animación o el documental) programada por el crítico Fran Gayo que resumen lo mejor de la producción cinematográfica española de 2019.

A través de las 14 películas de ESPanoramas 2020 el público argentino descubrirá un año de cine que sirve de vívido reflejo a la España de hoy: un país moderno, plural, diverso y comprometido. Además, estarán presentes como invitados especiales Carlo Padial, director de Vosotros sois mi película; Esteve Soler Miralles, codirector y guionista de 7 Razones para huir; y Greta Fernández, ganadora del premio a Mejor Actriz en el último Festival de San Sebastián por La hija de un ladrón.

En ellas, una nueva generación de cineastas españoles afirma su personalidad, proyectando miradas locales sobre retos universales (las migraciones, las identidades, la sostenibilidad del planeta), revisando lúcidamente episodios de nuestra historia (del exilio de Goya en Burdeos a la Guerra Civil), o manejando con sana naturalidad las más diversas influencias del oficio.

Pero, más allá de identidades temáticas, las propuestas elegidas confluyen en los valores que distinguen al mejor cine hecho en España: la calidad, el riesgo y la creatividad.

Las entradas (a un costo de 260 pesos) se pueden adquirir en el sitio web de Cinépolis


La programación es la siguiente (links a nuestras 10 críticas):



La hija de un ladrón
(Drama, 2019, SAM 13 años, 102 min., España)
Dirección: Belén Funes
Con: Eduard Fernández, Greta Fernández
Premios: Gaudí 2020: Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Película en lengua no catalana / Goya 2020: Mejor Director Novel / Festival de San Sebastián 2019: Mejor Actriz Greta Fernández
SINOPSIS: Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.
Se exhibe el jueves 5, a las 21.30



Buñuel en el laberinto de las tortugas
(Animación/Drama, 2019, SAM 13 años, 89 min., España)
Dirección: Salvador Simó
Premios: Goya 2020 a la Mejor Película de Animación.
SINOPSIS: París, 1930. La película “La edad de oro” provoca un escándalo y su autor, Luis Buñuel, que pensaba estar destinado a ser la estrella del surrealismo, se queda sin apoyos. En ese contexto, alguien le ofrece un proyecto documental sobre uno de los lugares más pobres de España, Las Hurdes, pero Buñuel no cuenta con dinero para llevarlo a cabo. Su amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería mientras bromea prometiendo a Luis la financiación del documental en el caso de que le toque. El billete resulta premiado y Ramón cumple su promesa. Durante el rodaje, la dureza de Las Hurdes y la extrema miseria de su gente afectan profundamente a Buñuel. Realidad, sueños, recuerdos de su infancia y de Salvador Dalí se entremezclan en su mente, poniendo en peligro no sólo la producción sino su amistad con Ramón. De allí surgirá el Buñuel del futuro. Pero, ¿qué pierde en el camino? ¿Cuánto le cuesta este paso?
Se exhibe el viernes 6, a las 19



El viaje de Marta
(Drama, 2019, ATP c/reservas, 83 min., España/Francia)
Dirección: Neus Ballús
Con: Sergi López, Elena Andrada, Ian Samsó
Premios: Gaudí 2020: nominada Mejor Película, Director, Mejor Actor, Mejor Sonido
SINOPSIS: Marta, una chica de 17 años, va de vacaciones a un resort en África con su padre y su hermano pequeño. Marta se aburre y prefiere pasar más tiempo con los jóvenes que trabajan en el hotel que con su propia familia. Estas nuevas amistades tensarán la relación con su padre y obligarán a la familia a hablar y tratar de entenderse. El viaje se convertirá para todos en una experiencia mucho más rica de lo que podían imaginar.
Se exhibe el viernes 6, a las 21.30



7 razones para huir
Comedia negra, 2017, SAM 16 años, 80 min., España)
Dirección: Esteve Soler Miralles, Gerard Quinto Freixanet y David Torras Ribera
Con: Sergi López, Emma Suárez y Lola Dueñas
Premios: Gaudí 2020 (Premio del Público)
SINOPSIS: Siete historias que mezclan horror y comedia. Siete momentos de humor negro tan extraños como cercanos. Siete visiones surrealistas de una sociedad que no progresa, una sociedad disfuncional: la familia, la inquilina, la boda, el empresario, los vecinos, el niño pobre y el atropellado. Siete historias de humor negro. Guión escrito a partir de las obras teatrales que forman la denominada “Trilogía de la Indignación”, de Esteve Soler Miralles
Se exhibe el sábado 7, a las 19



La trinchera infinita
(Drama, 2019, SAM 16 años, 147 min., España)
Dirección: Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga
Con: Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Vicente Vergara, José Manuel Poga
Premios:
Festival de San Sebastián 2019: ganadora Mejor Director, Mejor Guion, Mejor film vasco, premio Feroz Zinemaldia, premio FIPRESCI, Mejor guion vasco.
Premios Goya 2020: Ganadora Mejor Actriz protagónica Belén Cuesta. Nominada a Mejor Película.
SINOPSIS: Higinio y Rosa llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil, y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, los condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.
Se exhibe el sábado 7, a las 21.30



Vosotros sois mi película
(Documental, 2019, SAM 13 años, 89 min., España) 
Dirección: Carlo Padial
SINOPSIS: Ismael Prego (Wismichu), un famoso youtuber español, realizó en 2018 en el Festival de Cine de Sitges una performance que generó polémica y lo puso en la mira de los medios: una hora y veinte de una única escena repetida en bucle. Vosotros sois mi película es la historia detrás del escándalo y un retrato generacional que pone de manifiesto la erosión de la verdad en la era digital.
Se exhibe el domingo 8, a las 19





La virgen de Agosto
(Comedia dramática, 2019, SAM 13 años, 124 min., España)
Dirección: Jonás Trueba
Con: Itsaso Arana, Vito Sanz, Joe Manjón, Isabelle Stoffel, Luis Heras, Mikele Urroz, María Herrador, Naiara Carmona
Premios: FIPRESCI en Karlovy Vary (República Checa) / Festival de Cine de Mar del Plata 2019: nominado Mejor Director.
SINOPSIS: Eva está a punto de cumplir 33 años y ha convertido en un acto de fe la decisión de quedarse en Madrid en agosto. Los días y las noches se presentan como un tiempo de oportunidades, y mientras se celebran las verbenas de verano, Eva se encuentra con otras personas a las que trata de ayudar, sin saber que, en realidad, no hace otra cosa que ayudarse a sí misma. La virgen de agosto es una película/diario: el viaje íntimo de una mujer en busca de revelaciones; un cuento de verano un poco filosófico y algo místico, alegre y festivo de principio a fin.
Se exhibe el domingo 8, a las 21.30





O que arde / Lo que arde
(Drama, 2019, ATP, 85 min., España/Francia/Luxemburgo)
Dirección: Oliver Laxe
Con: Amador Arias, Benedicta Sánchez
Premios: Festival de Cannes 2019: Un Certain Regard - Premio del jurado / Premios Goya 2019: Mejor fotografía y actriz revelación (4 nominaciones) / Festival de Mar del Plata 2019: Mejor película y guión.
SINOPSIS: Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir con su madre Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la naturaleza, hasta que todo cambia cuando un fuego violento arrasa la zona.
Se exhibe el lunes 9, a las 19



Oscuro y lucientes
(Documental, 2018, ATP, 82 min., España/Francia)
Dirección: Samuel Alarcón
SINOPSIS: Oscuro y Lucientes es una historia sobre la muerte de Francisco de Goya y Lucientes. Fallecido durante su exilio francés, en 1828, su cuerpo fue enterrado en el cementerio local de Burdeos. Nadie desde España, ni siquiera su familia, reclamó su cuerpo. Pasaron décadas hasta que el cónsul español en Burdeos encontró por casualidad la tumba del artista, convertida en ruina. Tras años de trámites, el cónsul acabó consiguiendo el permiso para exhumar el cadáver y poder trasladarlo a España. Pero al abrir la lápida, la sorpresa de todos los presentes fue grande: la cabeza de Goya había desaparecido.
Se exhibe el lunes 9, a las 21.30



Varados
(Documental, 2019, ATP, 71 min., España)
Dirección: Helena Taberna
SINOPSIS: En el Mediterráneo, el mar sobre el que se fundó nuestra civilización, miles de refugiados aguardan a que Europa les acoja. A las puertas del viejo continente, luchan por mantener viva la esperanza a pesar de las precarias condiciones bajo las que subsisten. "Varados" se acerca a la vida cotidiana de esos refugiados de larga duración. En edificios ocupados en Atenas o en campos de refugiados repartidos por todo el país, estos hombres y mujeres siguen a la espera de una documentación que les permita continuar con sus vidas.
Se exhibe el martes 10, a las 19



Young and Beautiful
(Documental, 2019, SAM 13 años, 71 min., España)
Dirección: Marina Lameiro
Premios: Feroz 2019: Nominada a Mejor Documental. Festival Punto de Vista: Premio especial del público a la mejor película. 
SINOPSIS: Poti, Nais, Ione y Das son jóvenes que han decidido vivir bajo sus propios términos. Pero al rondar los treinta años, los inunda un profundo desasosiego: están lejos aún de ser los adultos independientes, seguros y apasionados que siempre soñaron. Mientras la sociedad los empuja a abandonar sus "egoístas" aspiraciones, cada uno debe revisar su identidad a través del diálogo.
Se exhibe el martes 10, a las 21.30



Programa doble:

Vestigios en Super-8: una crónica 'amateur' de los años del cambio
(Documental, 2018, SAM 13 años, 60 min., España)
Dirección: Elena Oroz y Xosé Prieto
SINOPSIS: Película de montaje, construida a base de filmaciones en Super-8 registradas entre 1976 y 1979, que muestra el ambiente político y social de los años de la Transición política española. Producida por la Filmoteca Española con la colaboración de otras filmotecas del estado.

+

Diarios del exilio 
(Documental, 2019, SAM 13 años, 40 min., España)
Dirección: Irene Gutiérrez
SINOPSIS: Película de montaje producida por la Filmoteca Española (con la colaboración de varias filmotecas autónomas y la Cineteca de México) y construida a base de filmaciones en Super-8 que muestra el ambiente familiar, político y social de los cuarenta años de exilio causados por la Guerra Civil española y la dictadura de Franco. Diarios del exilio supone la continuación del proyecto Vestigios en Super-8: una crónica ‘amateur’ de los años del cambio.

Se exhiben ambos trabajos el miércoles 11, a las 19




Los días que vendrán / Els dies que vindrán
(Drama, 2019, SAM 13 años, 110 min., España)
Dirección: Carlos Marqués Marcet
Con: David Verdaguer, Maria Rodríguez Soto, Albert Prat, Sergi Torrecilla
Premios: Gaudí 2020: Ganadora Mejor Película, Mejor Montaje, Mejor Actriz protagónica / Festival de Málaga 2019: Biznaga de Oro, Mejor dirección y Mejor actriz
SINOPSIS: Vir (30) y Lluís (32) hace solo un año que están juntos, cuando descubren que están “embarazados”. Durante 9 meses, seguiremos la aventura de esta joven pareja barcelonesa, el giro enorme que dará su vida, sus miedos, alegrías, sus expectativas y las realidades que, durante su embarazo, crecen ante ellos.
Se exhibe el miércoles 11, a las 21.30


Más información:

Entrevista a Luis María Marina Bravo (Consejero para Asuntos Culturales de la Embajada de España en Argentina y Director del Centro Cultural de España en Buenos Aires) y Fran Gayo (programador de ESPanoramas)






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 29/02/2020 10:56

    Quiero una entrada para LA TRINCHERA INFINITA, ¿cómo la compro anticipada?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS
MUBI suma películas de Leos Carax, Paul Thomas Anderson y Aaron Schimberg en Mayo 2025
OtrosCines.com

El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.

LEER MÁS
Martin Scorsese produce (y protagoniza) un documental sobre el Papa Francisco
OtrosCines.com

Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.

LEER MÁS