Críticas
Streaming
Festival de Cine Alemán 2020: Críticas de “El caso Collini”, de Marco Kreuzpaintner; y “La audición”, de Ina Weisse
Reseñamos dos valiosas propuestas de esta 20ª edición (totalmente online y gratuita) de la muestra dedicada a la producción germana reciente: la película de apertura y un film premiado en el Festival de San Sebastián 2019.
Aquí toda la información sobre cómo acceder a la programación del Festival de Cine Alemán 2020
-El caso Collini (The Collini Case, Alemania/2019, 123'), de Marco Kreuzpaintner, con Elyas M’Barek y Franco Nero) (película de apertura). Disponible el jueves 10. ★★★✩✩
Basado en el best seller publicado en 2011 por Ferdinand von Schirach, este thriller judicial aborda un caso aparentemente sencillo (un asesinato a sangre fría ocurrido en la Berlín de 2001 que vemos en la primera escena), pero que en verdad tiene antecedentes, implicancias, connotaciones y efectos mucho más complejos y en primera instancia impredecibles.
El protagonista de este film de Marco Kreuzpaintner es Caspar Leinen (Elyas M’Barek), un abogado novato al que le es asignada la defensa de Fabrizio Collini (el mítico Franco Nero), un veterano italiano que es el autor del crimen de un magnate industrial con el que abre la historia. El hombre ni siquiera quiere hablar con su letrado para encaminar en algo su defensa ni declarar por lo que el juicio parece de fácil y rápida resolución.
Sin embargo, Caspar -el típico joven idealista y principista- se toma su trabajo muy en serio y no tardará en descubrir que detrás de ese asesinato hay una compleja madeja de confabulaciones, silencios y una justicia como la alemana siempre dispuesta a tirar la basura debajo del sillón, sobre todo si hay cuestiones ligadas con el nazismo de por medio.
El film -sólido, clásico, atrapante, muy bien actuado- apela a varios lugares comunes “de guión hollywoodense” a la hora de trabajar las cuestiones afectivas del protagonista (con las mujeres, con su padre) o a unos flahsbacks sobre el terror nazi demasiado explícitos y maniqueos. De todas maneras, más allá de sus concesiones, se trata de un valioso ensayo sobre cuestiones siempre controvertidas como la justicia por mano propia, la obediencia debida, la corrupción del poder, y cómo sostener la ética y la moral dentro de un degradado sistema legal.
-La audición (The Audition / Das Vorspiel, Alemania-Francia/2019, 99'), de Ina Weisse, con Nina Hoss, Simon Abkarian e Ilja Monti. Disponible el viernes 11. ★★★½
Más allá del sesgo hanekeano a la hora de abordar cuestiones como la culpa y el castigo que deviene en un desenlace algo sádico, hay que decir que La audición trasciende los lugares comunes del género maestra-alumno de música para convertirse en una profunda e inteligente incursión en la psicología de sus personajes con una puesta en escena sólida, rigurosa y sin fisuras.
En su segundo largometraje como directora después de The Architect, la reconocida intérprete Ina Weisse describe el universo personal de Anna Bronsky (la otra vez extraordinaria Nina Hoss, ganadora del premio a Mejor Actriz en el Competencia Oficial del Festival de San Sebastián 2019), profesora de violín en un instituto de élite en Berlín.
Anna logra que Alexander, un chico sin técnica depurada, ingrese y empieza a prepararlo de forma minuciosa hasta lo obsesivo, al punto que empieza a descuidar la relación con su marido Philippe (Simon Abkarian) y su hijo Jonas (también un virtuoso intérprete de violín). Mientras mantiene un affaire con su colega Christian, quien además la insta a volver a dar conciertos en un quinteto, nuestra antiheroína inicia un descenso a los peores infiernos personales con resultados inquietantes y desgarradores.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
"¿flahsbacks sobre el terror nazi demasiado maniqueos..?". ¿Tenía su parte buena que la película debiera haber mostrado...?
Si bien la trama de EL CASO COLLINI resulta algo previsible y remite a grandes películas como fue MUCHO MÁS QUE UN CRIMEN de Costa Gavras, es un tema interesante e inquietante, está bien filmada y con buenas actuaciones. Merece ser vista (7/10)