Noticias
Los cines tienen todo listo para reabrir en Argentina a principios de enero
Los exhibidores están a la espera de que los funcionarios de Salud y Cultura autoricen los protocolos ya consensuados para que vuelvan las salas desde el 1º de enero de 2021.
Parece que, finalmente, vuelven los cines a la Argentina. Tras el cierre producido el 16 de marzo último, las salas reabrirían con el inicio del nuevo año. El potencial tiene que ver con que aún falta que los distintos estamentos de Salud y Cultura terminen de aprobar los protocolos y que el mismo sea publicado para que entre en vigencia. De conseguir el tan deseado visto bueno, se retomará una actividad totalmente parada durante 9 meses y medio.
Las cadenas ya se han actualizado y capacitado a sus empleados para afrontar las nuevas exigencias: mayor tiempo entre funciones para que el público que sale y que entra nunca se mezcle, nuevos sistemas de aire acondicionado que asegure el ingreso constante de aire desde el exterior, tapabocas para todos, reducción de la capacidad de la sala entre un 30 y un 50 por ciento con diseño como un damero (butacas libres adelante, atrás y a los costados de la que esté ocupada), alcohol en gel por todas partes, la posibilidad de adquirir entradas y productos del candy bar por Internet, tickets electrónicos con asientos numerados, seguimiento para que el usuario respete su ubicación y de esa forma se mantenga el distanciamiento permitido, etc.
En diálogo con OtrosCines.com, Gabriel Feldman, de la cadena nacional Multiplex, se mostró confiado en que el 1º o el 2 de enero todo el sector vuelva a la actividad. "Las gestiones con las autoridades de CABA y a nivel nacional están muy encaminadas y avanzadas. La autorización definitiva debería producirse en los próximos días. Nosotros en Multiplex estamos ultimando las medidas para adaptarnos en tiempo y forma. No puede ser que hayan reabierto casinos, bingos y teatros, pero los cines sigan cerrados", se lamentó.
Feldman dice que habrá estrenos suficientes en enero como para seducir al público masivo, más allá del aforo reducido. Entre los títulos fuertes que llegarán en los primeros días del nuevo año figuran Mujer Maravilla 1984 y Tenet (ambas de Warner) y Los Croods 2: una nueva era (UIP), pero los distribuidores independientes también acercaron una amplia lista de títulos disponibles para el primer trimestre de 2021.
Durante los más de 9 meses de inactividad, los exhibidores acordaron con el sindicato del sector la suspensión del personal, accedieron a ayudas oficiales vía los ATP y consiguieron reducir o postergar el pago de alquileres e impuestos. De todas maneras, las pérdidas han sido millonarias. La vuelta del público será lenta (así ocurrió en otros países donde se reabrieron las salas mucho antes) y dependerá también de la evolución de la pandemia del Coronavirus en nuestro país, pero la prioridad por el momento es retomar la actividad con el nuevo año.
Comunicado de Showcase
Como para sentar posición, la cadena Showcase dio a conocer este miércoles 16 un comunicado muy contundente en la apuesta por reabrir las salas. Lo reproducimos a continuación:
NAI es una empresa establecida en Argentina hace más de dos décadas, y es mayormente conocida por sus salas de cines Showcase e IMAX distribuidas en CABA, provincia de Bs As, Córdoba y Rosario.
Para diciembre 2020 / enero 2021, NAI ya cuenta con la disposición de sus salas y servicios al consumidor listas y adaptadas a un protocolo presentado por la pandemia del COVID-19, para que las personas vuelvan a disfrutar de la mejor experiencia de cine de forma segura.
Cines Showcase prioriza la seguridad y salud de todas las personas que asistan a sus salas de cine, y ante todo la seguridad y salud de su propio equipo de trabajo
Todas las medidas de seguridad y prevención fueron implementadas bajo la asesoría de la prestigiosa institución de salud Stamboulian.
Se aumentó el espacio de programación entre las películas para que no concurran muchas personas al mismo tiempo, y así facilitar la sanitización de las salas que se hará antes y después de cada función
Para mayor cuidado y excediendo las recomendaciones de las autoridades en los equipos de aire acondicionado se instalaron filtros de alta eficiencia recomendados por instituciones de salud junto a un sistema de purificación de aire por ionización bipolar con probada efectivización contra el virus.
Del mismo modo, Showcase desarrolla campañas de comunicación para concientizar, educar y persuadir al público respecto de su comportamiento necesario: asistir sin síntomas o bien no haber estado en contacto con algún portador (potencial) del virus, uso de barbijo/tapabocas, atención a las instrucciones de los empleados de los complejos de cine que fueron previamente capacitados para el cuidado y prevención (cartelería y alcohol en gel a disposición).
En cuanto a los procedimientos de compra de tickets se facilitan medios digitales, máquinas expendedoras en los cines, etc; de forma de evitar el uso de dinero en efectivo.
De igual forma, para la compra de alimentos y bebidas características del cine (pochoclos) también se habilitó la compra online para luego ser retirada en el Candy. En el caso de comprarlo en el cine también se facilitan los medios digitales para siempre evitar el uso de dinero en efectivo.
La capacidad de la sala es limitada, los asientos son numerados y se hará seguimiento para que el usuario respete su ubicación y de esa forma se mantenga el distanciamiento permitido.
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Todo muy lindo las medidas tomadas x Showcase. Ojalá y todos los cines hagan lo mismo. Xq dudo q el cine más popular de Córdoba ubicado en pleno centro invierta en nuevos filtros o un nuevo sistema de purificación de aire, ya que ni siquiera está pagando la obra social de sus empleados y sumado que aún les adeudan la diferencia que les corresponde abonar.