Noticias

Marcha atrás: Los cines en Argentina no podrán reabrir hasta por lo menos febrero próximo

-Cuando el sector de la exhibición tenía todo listo y acordado para retomar la actividad a principios de enero, un nuevo decreto presidencial mantiene el cierre hasta el 31 de enero.
-La única alternativa que se maneja es solicitar excepciones por provincias.
-En Córdoba cerró el complejo Cinerama.

Publicada el 21/12/2020

La desazón aqueja nuevamente al sector audiovisual. Todo parecía encaminado para la reapertura de las salas, pero el presidente Alberto Fernández volvió a prohibir, a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia, la actividad de los cines y los teatros en una nueva etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio para todo el país con vigencia hasta el 31 de enero de 2021.

Así los cines cumplirán por lo menos 11 meses de parálisis absoluta (cerraron a mediados de marzo de este año), afectando así a unos 5.000 empleados que fueron suspendidos y cobraron solo a través del ATP.

“Desde hace 60 días estamos bregando por abrir. Si no lo hacemos en enero, sería terrible porque tampoco podemos despedir gente. Hace diez meses que estamos viviendo con el aporte del Estado para los trabajadores (ATP), pero con pérdidas millonarias”, dijo al portal Infobae hace un par de días el presidente de la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas (CAEM), y CEO de Cinemark Hoyts Argentina, Martín Álvarez Morales, quien agregó que en ese momento se seguía trabajando con todas las jurisdicciones para poder reabrir.


La alternativa de la excepción

La única alternativa que manejan actualmente los exhibidores es tramitar ante las autoridades de las provincias un pedido de excepción (que luego tiene que ser autorizado por los funcionarios nacionales tras el análisis de la situación epidemiológica en cada circunscripción) para que la actividad vuelva. En ese sentido, el sector teatral ya consiguió que tanto la ciudad como la provincia de Buenos Aires les aprobaran los protocolos sanitarios y luego tramitaran ante el Poder Ejecutivo el visto bueno para la reactivación del sector. Los dueños de los cines solicitan un trato similar que les permita cumplir con el anhelado sueño de reabrir de una vez por todas sus puertas.


Reproducimos a continuación la parte del DECNU 1033/2020 publicado este domingo 20 de enero que involucra al cine:

ARTÍCULO 8°.- ACTIVIDADES PROHIBIDAS DURANTE EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: En los lugares alcanzados por lo dispuesto en artículo 2° del presente decreto quedan prohibidas las siguientes actividades:

1. Los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de VEINTE (20) personas en espacios cerrados. La misma limitación regirá en espacios al aire libre si se trata de espacios privados de acceso público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente.

2. Realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a CIEN (100) personas.

3. Práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes.

4. Cines, teatros, clubes y centros culturales.


Actualización: En Córdoba cierra el complejo Cinerama

El tradicional Complejo Cinerama, ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba, cerrará sus puertas debido a la complicada situación económica que atraviesa desde que arrancó la pandemia. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), Graciela Barcos, confirmó a Cadena 3, que el complejo con 54 años de historia, cerró sus puertas. “Ofrecieron retiro voluntario a sus 12 empleados. Los socios sostienen que no pueden soportar las pérdidas que, según ellos, son de más de 600.000 pesos mensuales”, aseguró Barcos. El cierre de salas podría seguir tanto en Córdoba como en otras regiones del país.


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 8/01/2021 10:14

    Hola cumpas, ¿como van a defender a este gobierno de inútiles?

  • 21/12/2020 20:08

    Se van a fundir !!!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Apple TV+ anunció una serie sobre Martin Scorsese dirigida por Rebecca Miller
OtrosCines.com

Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.

LEER MÁS
Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS