Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Batman”, de Matt Reeves, con Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Jeffrey Wright, Paul Dano, Colin Farrell y John Turturro
Robert Pattinson se arriesga con más logros que carencias en el resbaladizo terreno de los Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale y Ben Affleck. El resultado es una satisfactoria incursión en el neo noir a-lo-David Fincher con una historia detectivesca sobre asesinatos seriales. Ahora, queda ver si esta vuelco en la propuesta satisface a los fans de la clásica franquicia de DC Comics.
Batman (The Batman, Estados Unidos/2022). Dirección: Matt Reeves. Elenco: Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Jeffrey Wright, Paul Dano, Colin Farrell, John Turturro, Andy Serkis y Peter Sarsgaard. Guion: Matt Reeves y Peter Craig, basado en los personajes de Bob Kane y Bill Finger. Fotografría: Greig Fraser. Música: Michael Giacchino. Edición: William Hoy y Tyler Nelson. Distribuidora: Warner Bros. Apta para mayores de 13 años. Estreno del jueves 3 en los cines argentinos. Preestrenos el miércoles 2.
Entre la grandilocuencia de la trilogía de Christopher Nolan, la capacidad de provocación de Guasón y la desmesura pop bastante insustanciosa de tantas otras producciones de DC Comics, la Batman de Matt Reeves apuesta, en cambio, por un tono medio que a mi me convenció bastante, pero que puede ser también un ancla para su desempeño comercial.
El director de Cloverfield: Monstruo (2008), la remake Déjame entrar (2010) y dos entregas de El planeta de los simios como Confrontación (2014) y La guerra (2017) se viste del David Fincher de Pecados capitales y Zodíaco para concentrarse más en construir un film noir sobre asesinatos seriales que en explotar el existencialismo del superhéroe.
Sí, la película llega a las tres horas (duración para mi gusto desmesurada, pero al mismo tiempo con una narración que nunca decae) y también tiene una voz en off en primera persona sobre los pensamientos y sensaciones del “caballero de la noche” que por momentos cae en cierta solemnidad, pero en esta Batman -muy distinta no solo a las de Nolan sino también a las de Tim Burton o Joel Schumacher- todo parece más aplacado, más contenido, más... humano. Desde la máscara del protagonista hasta los autos o las motos, pasando por el look de los villanos (El Pingüino de Colin Farrell o el Carmine Falcone de John Turturro parecen salidos de una película de mafiosos neoyorquinos de Martin Scorsese), Reeves decidió atenuar tanto la épica como la exageración pop sin por eso descuidar la acción (hay muy buenas set-pieces automovilísticas o luchas cuerpo a cuerpo más propias del cine coreano) o la tensión romántica con la Gatúbela de la ascendente Zoë Kravitz.
En esta Batman modelo 2022 conviven con bastante armonía desde la tradicional iconografía de Halloween con música si se quiere vintage (el leit-motiv musical es Something in the Way, canción de cierre de Nevermind, el álbum de 1991 de Nirvana) y encuentra en el vapuleado Robert Pattinson un muy atinado protagonista, aunque es cierto que se luce más en su vertiente de hombre murciélago que en su faceta “de civil” como Bruce Wayne (el Alfred de Andy Serkis también está bastante desaprovechado).
Aunque hay algunas cuestiones ligadas a los traumáticos pasados tanto de Bruce Wayne como de Selina Kyle, la película también coescrita por Reeves prescinde de contar de nuevo la historia de estas criaturas heridas para -quedó dicho- apostar sobre todo al cine negro. En ese sentido, adquiere una importancia fundamental el “comisionado” James Gordon de Jeffrey Wright, aliado del protagonista en la faz investigativa. Porque esta Batman es eso: un buen -por momentos muy buen- ejercicio detectivesco. Si resultará o no un atractivo suficiente como para convertirse en pasión de multitudes es algo que se desvelará en los próximos días cuando el film llegue de manera masiva y global a las salas de cine.
ANALISIS DE 'BATMAN' EN EL PODCAST 'ACERCA DE NADA' (PRIMEROS 15 MINUTOS)
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras dirigir It (Eso) en 2017 y la secuela It: Capítulo dos en 2019, el argentino Andy Muschietti, junto a su hermana Barbara y el guionista Jason Fuchs desarrollaron esta serie que expande el universo de la creación de Stephen King remontándose al pasado del pueblo del título y los orígenes del payaso Pennywise.
Aziz Ansari (creador de la serie Master of None) debuta en la dirección de largometrajes y es uno de los protagonistas de este film que recupera cierta fuerza, desenfado e ironía de los tiempos de esplendor de la Nueva Comedia Americana.
La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6, Cine Ambassador 1 y 2, Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.
Tras un recorrido por festivales como los de Shanghai y SANFIC, llega a 17 salas de Argentina el segundo largometraje del director de La educación del rey (2017).
Es mala...tirada de los pelos Desaprovechado el guason. Aburrida
Me gustaron mucho las películas anteriores de Reeves y si acá el modelo es Fincher, compro.