Críticas
Streaming
Crítica de “Granizo”, de Marcos Carnevale, con Guillermo Francella (Netflix)
Esta película original de Netflix al servicio del histrionismo y carisma de Francella resulta tan superficial como previsible.
Granizo (Argentina/2022). Dirección: Marcos Carnevale. Elenco: Guillermo Francella, Romina Fernandes, Peto Menahem, Laura Fernández, Martín Seefeld, Nicolás Scarpino, Norman Briski, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty. Guion: Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor. Fotografía: Horacio Maira. Edición: Luis Barros. Musica: Gustavo Pomeranec. Sonido: Tres Sonido. Dirección de arte: Graciela Fraguglia. Producción: Martín Kweller (Kuarzo Entertainment) e Ignacio Rey (Leyenda Films). Duración: 118 minutos. Disponible en Netflix desde el miércoles 30 de marzo.
Miguel Flores (Guillermo Francella) lleva 20 años como meteorólogo y se ufana de no haber errado jamás un pronóstico. Referente de la vieja guardia, “El Infalibe” descree de las aplicaciones del clima y es un hombre tan popular que el Canal 10 que lidera Gustavo (Martín Seefeld) le ofrece un programa en prime time llamado El show del tiempo, con “secretaria” (la Mery Oliva de Laura Fernández) y banda en vivo (ahí están nada menos que Los Palmeras) incluidos. El arranque es con un rating promisorio, pero cuando el granizo al que alude el título destruye vidrios y autos cuando él había augurado una “noche despejada” pasa de celebridad a ser el hombre más odiado de Buenos Aires.
“Cancelado” (Mery Oliva se queda con el programa), el atribulado Miguel huye con la ayuda de su fiel asistente Maxi (Nicolás Scarpino) y se refugia en Córdoba, más precisamente en la casa de su hija Carla (Romina Fernandes), una médica a la que hasta poco antes no le respondía ni el teléfono. Es que Miguel, además de meteorólogo, es un negador serial, un tipo que tras la muerte de su esposa por la caída de un rayo (situación que apreciamos en el primer plano de la película a partir de la imagen de un precario video de 1997) ni siquiera se ha ocupado de resolver la situación de Carla. Eso sí, no pierde oportunidad de hablar en todo momento con su pez llamado Osvaldo.
Pero, como (casi) todos los personajes de Francella, Miguel pudo haber cometido errores, pudo haber tenido actitudes reprochables, pero en el fondo es un tipo de buen corazón y, claro, ya habrá tiempo para reconciliaciones y redenciones. El guion de Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor es pura fórmula, uno de esos mecanismos tan previsibles como -si no se tienen demasiadas exigencias- eficaces.
La puesta en escena de Carnevale es básica, elemental y -disculpen el adjetivo- televisiva. Las actuaciones tampoco son demasiado sutiles, apostando a un costumbrismo cercano al grotesco, sobre todo en personajes secundarios como el de Luis (Peto Menahem), el taxista que amaba a Luis hasta que su taxi quedó hecho añicos y descubrió que la póliza del seguro no cubría los efectos del granizo, y su esposa Marisa (María Eugenia Guerty). Y hay papeles directamente indignos como el Don José que le toca en desgracia a un mito y eminencia de la actuación como Norman Brisky.
Como curiosidad, aparecen dentro de la trama de Granizo haciendo de ellos mismos Luis Novaresio, Marcelo Polino, Florencia Peña, Vero Lozano, Andy Kusnetzoff, María O'Donnell y hasta el cuestionado Antonio Laje. El resto son panorámicas aéreas tomadas con drones y un amplio despliegue de efectos visuales para una apocalíptica escena en pleno centro porteño. Algo de altura y espectacularidad para una comedia de enredos y desventuras de vuelo bajo.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
Por que debería ser compleja y rebuscada?, es una película para pasar el rato, y creo que la simplicidad es parte de su encanto, me gusta el argumento, describe a la sociedad actual de forma perfecta, como en poco tiempo creamos ídolos, luego los bajamos, después los subimos de nuevo, hablamos de que somos distintos y no buscamos fama ni reconocimiento, pero cuando lo tenemos no queremos soltarlo (como el caso del viejo), es sobre la hipocresía. Y lo mas genial de todo es la canción del final jaja que te va contando toda la película, puedes no verla, escuchar la canción y te enteras de todo, hasta eso es encantador, "sos un pelotudo mas, te la explicamos de nuevo"
No es un entretenimiento sin pretenciones, en realidad es un entretenimiento facilón, no parece haber existido una responsabilidad de elaborar un buen guión, solo parece un montón de ideas buenas y malas más o menos agrupadas de forma coherente para engañar al público y hacerlo creer que está viendo algo genial ó ?divertido?, si el presupuesto fue alto (buenos SFX) , no se justifica haber entregado algo que hasta parece ?incompleto?ó a medio cocinar, donde no se preocuparon por llenar los ?huecos? de la historia quizás con la ambición de que el complacido público se encargase de eso como le diese la gana. En más de una ocasión Guillermo Francella se vé plástico, falso, parece un maniquí, un muñeco ... pero no sé si es adrede ya que precisamente su personaje, vanidoso, lo és en un medió donde todo es "pretender", nada es real y todo se trata de recrear los ojos de los televidentes hambrientos de "irrealidad" así que en ese caso está muy bien, pero después de la atropellada huida ese sentimiento se aplaca un poco, sin embargo el ?muñeco? vuelve a aparecer de vez en cuando, no sé si será culpa del director ó de los técnicos además de los pocos intentos de profundizar los personajes quedan a medias ó inconclusos ? bueno como es una comedia (JA! JA!) que más da, el público lo que quiere es entretenerse, pero entonces, para qué hay tanto preámbulo de algo más profundo? (que nunca llega) ? olvidable y, salvo para análisis, no es para verla repetidamente, consumir y desechar ...
Una de las películas más malas que vi. Todo --salvo, quizás, los efectos especiales de Buenos Aires en el Apocalipsis-- es un desastre: el guión, absolutamente inverosímil; los cambios en los personajes (el "viaje de autoconocimiento" que menciona Netflix en la sinopsis ni es tal, ni está motivado en absoluto; el repentino cambio en la relación de la hija con su padre, menos, así como el ermitaño preparándose para la tele al final). Totalmente previsible, salvo por la duda que a uno le entra cuando piensa "Nooo.., no puede ser taaaaan mala". Una vergüenza para Norman Brisky. No se la cuestiona por ser entretenida, se la cuestiona por no ser entretenida en absoluto.
sinceramente vi el principio y la saque. pense que al estar francella iba a hacer algo copado. pero se convirtió en el primer bodrio hecho por Netflix.. la música un desastre, la trama ,.creo que un alumno de audiovisual hace algo mejor. sinceramente basura pura
Una vez que una película argentina trepa al puesto 1. Zas los críticos intelectuales salen con los tapones de punta. El cine es entretenimiento también. Amo a Bergman Allen Copolla etc por mil pero amo a un cine que sirve para entretener un rato. Basta de creer que el séptimo arte es para los intelectuales
Lo que me preocupa no es que la película sea terriblemente mala (no me sorprende viniendo de Netflix). Lo grave es que varios la justifiquen diciendo que "es algo liviano para pasar el rato, una comedia". Nos estamos acostumbrando tanto a comer basura que ya perdimos hasta el ojo crítico. Que sea "ligero" no justifica a que sea mala. ¿Quieren ver algo ligero? Vean Paquita Salas, Modern Family o Friends. Todas series para no pensar, para poner de fondo, y MUY buenas. Si quieren algo local, hasta cualquier cosa de la UN3, que si bien tiene altibajos al menos son cosas más independientes, de pibes que están haciendo cosas nuevas. No nos acostumbremos a comer basura, no lo celebremos. Después va a ser lo que nos van a dar.
Espantoso mamotreto con un guion que avergonzaría a un estudiante de cine de primer año. En veinte años va a ser de culto.
No me gustó nada.
Soy cinematografo, la pelicula tecnicamente esta impecable, buena camara, bonita iluminacion, bonitos encuadres, muy standar, muy Netflix, muy comercial, buen trabajo de efectos visuales, en el guion, el personaje tiene una transformacion, un viaje, hay subtramas, es entretenida. Yo soy de Chile, vivo en Estados Unidos y creo que los Argentinos deberian alegrarse de estas peliculas que no solo tratan de los tipicos resentimientos sociales y politicos en latinoamerica... A los que critican vayan a ver un cine mas denso, vean a ingmar bergman o tarkovsky en especial les recomiendo the mirror (tarkovsky) y despues me la vienen a explicar.
Quien es la hermosa morocha que sale del bar cuando todo pasa: con un abrigo color mostaza, flequillo, pelo recogido el celular en la mano izquierda y una cadenita muy fina, el recurrente pañuelo y un tipo atrás que sin duda es su compañero?
Interesante la película, no conozco otras sobre el weather man, por lo que el argumento me pareció original. Buen entretenimiento para pasar el rato -¿eso es lo que buscamos, verdad, o alguno mira buscando encontrar consejos para la vida y que todo coincida con la realidad? Impresionantes los efectos sobre el obelisco y el congreso, me parecía una de Hollywood. Para los que viven en el exterior, tendrán bastante recuerdos de Capital y de Córdoba capital. Recomendadísima si buscan divertirse en una noche de otoño.
No es la peor película de Francella porque ese primer puesto a "Papá se Volvió Loco" no se lo quita nadie. Pero es verdad que el actor había levantado la puntería en los últimos años (tanto en la calidad de los films como a nivel actoral), y acá vuelve a etapas que creíamos superadas. No ayuda mucho que esté dirigido por Marcos Carnevale, que para mí fue siempre un director de telefilms y acá finalmente se da el gusto de hacer uno. Digamos que la película indigna menos si uno no tiene que pagar una entrada para verla, como me ha sucedido con otros de sus mamotretos. En fin, creo los actores logran que este producto sea medianamente entretenido pero uno no olvida en ningún momento que lo están subestimando con un guión tan idiota. Lo mejor, el pez Osvaldito y los efectos especiales del desenlace.
Muy mala la peli. Pesimos actores, pesimos efectos.. sacando a francella ( un actorazo desperdiciado) la pelicula es 0 puntos..
Horrible. Creo q es la película mas mala a vi. No lo puedo creer que Francella hizo esta película. No la vean. Me lo van a agradecer
Vamos....no esperaba de francella esto?.....por favor ...es francella es Pepe de casados ....pego un par de peli buenas y bien dirigidas y me lo. Nombran como Marlon Brando ......es UN actor mediocre con un solo personaje al que le cambian el nombre y te meten un perno tremendo menos mal que me baje a los 40 minutos veo que me ahorre mucho tiempo de vida.....insoportable la película...y no hay efectos...cámara o actores que levanten una peli tan mala
No esperes actuaciones espectaculares, o un guión lleno de tramas y giros. Es predecible, pero entretenidas, cumple a lo que viene, una comedia familiar. Eso sí, gran elenco que por más que no esté a la altura el personaje, lo saben llevar bien. Recomendada si querés algo liviano y que distraiga, ya lo dice la película, "la gente busca algo para descontracturar"
Pésima película, indigna de los actores que la protagonizan. Pretenciosa y ridícula historia, con actuaciones que no convencen ni a los que las juegan. Un fracaso.
Una falta de respeto total al espectador. La película parece hecha para gente de 0 entendimiento. Porque tampoco esta realizada para un publico infantil, sino parece que la persona que va a mirar este filme, carece totalmente de inteligencia. Una pena por la gente que paga Netflix, para ver contenido como este. Realmente es para desuscribirse. No malgasten su vida, no pierdan 2 horas hermosas en la que pueden estar caminando, o leyendo o un libro, o mirando la luna o un atardecer. Hagan cualquier cosa menos mirar esta peli. Me lo van a agradecer.
Es tan mala la pelicula que pense que estaba viendo un programa semanal de las 21hs , para 45 minutos está bien la peli si queres dejarla de fondo mientras cocinas. Netflix solo trata de generar contenido basura de relleno.
Malísima. No se puede creer como Francella se presta a hacer este tipo de películas. Todo sobreactuado, las escenas parece que se van haciendo en el segundo exacto que termina un diálogo. Buenos actores, desperdiciados. Parece una actuación en el escenario de un colegio.
A mi me gustó. El planteo es el opuesto al de The weather man. Es entretenida, llevadera, sin pretensiones; para una noche de Netflix después de comer y reírse un rato.
Malísima, obvia, infantil. Nada de creatividad. Un plomazo con buenos actores desperdiciados. Una lástima.
No se parece en nada a la de Nicolas Cage, salgo la profesion del protagonista.
Totalmente Walter! Viendo la duración de casi dos horas. La critica de Diego. Con el trailer ya me alcanzó. Es increible! Yo paso...
No se trata de una copia remozada de The Weather Man, de 2005, con Nicholas Cage como protagonista???