Críticas

Streaming

Documentales europeos en MUBI: Críticas de “Nous”, de Alice Diop; y “Per Lucio”, de Pietro Marcello

Los trabajos de no ficción de la francesa Alice Diop y del italiano Pietro Marcello tuvieron su estreno mundial en el Festival de Berlín 2021 y ahora llegan casi en simultáneo a la plataforma de streaming.

Estreno 29/06/2022
Publicada el 25/06/2022


-Nous / We / Nosotros (Francia/2021), de Alice Diop, con Ismael Soumaïla Sissoko, N'deye Sighane Diop, Pierre Bergounioux. Duración: 115 minutos. Disponible en MUBI desde el miércoles 29 de junio. ★★★★✩

La directora de Vers la Tendresse y La Permanence continúa su exploración de la Francia más profunda y olvidada, la menos turística, la de los Banlieues parisinos donde (sobre)vive una mayoría de inmigrantes africanos. Diop toma como excusa el recorrido de la línea RER B del ferrocarril que recorre distintos suburbios y, como si se bajara en distintas estaciones, va encontrándose con ancianos, adultos, jóvenes, adolescentes y niños que representan esa diversidad que el cine francés ya sea de ficción o documental como en este caso no ha sabido, querido o podido retratar como se debe (aunque esa tendencia por suerte ha empezado a cambiar en los últimos tiempos): un mecánico cuya familia vive cerca de Bamako (Malí), una enfermera que va de casa en casa ayudando a gente de pocos (o nulos) recursos; la historia de sus propios padres que, a pesar de estar radicados en Francia, ahorraron toda su vida para comprar un terreno donde ser enterrados en su Senegal natal (proyecto que Diop nunca compartió) y un cierre más intelectual con un encuentro e intercambio entre la directora y el escritor Pierre Bergounioux que sirve como una suerte de balance de este retrato social.

Lejos de la compasión, de la denuncia obvia, de la mirada superadora o del golpe bajo, Nous resulta una panorámica admirable sobre la dinámica cotidiana, los códigos, las relaciones humanas, el racismo, las diferencias sociales, la fuerte y permanente sensación de nostalgia y las estrategias de supervivencia de esas mayorías silenciosas y en muchos casos olvidadas. Ganadora del premio a Mejor Documental en la Berlinale 2022.




-Per Lucio / For Lucio / Para Lucio (Italia/2021), de Pietro Marcello. Duración: 78 minutos. Disponible en MUBI desde el jueves 30 de junio. ★★★½

El director de La bocca del lupo, Bella e perduta, Martin Eden y la flamante L'Envol regresa al documental con un muy particular acercamiento a la figura del popular cantante y compositor Lucio Dalla (1943-2012). El eje de la reconstrucción pasa por el testimonio actual de Tobia Righi, quien fuera manager y amigo de Dalla durante 46 años.

Pero a Marcello no le interesa tanto los pormenores de la carrera del artista (hay, sí, valioso material de archivo y simpáticas anécdotas ligadas, por ejemplo, a su pasión por las carreras automovilísticas) como trazar cierto paralelismo entre el contenido de las letras de sus canciones y la historia de una Italia marcada por profundos cambios sociopolíticos y culturales. Así, como ensayo más sociológico que musical o de índole periodística, Per Lucio surge como un atrapante y fascinante documental de autor.


Más reseñas de novedades de MUBI en junio:

-La chica y la araña / The Girl and the Spider, de Ramon y Silvan Zürche

-Moneyboys, de C.B.Yi

-Nuestros cuerpos son sus campos de batalla, de Isabelle Solas

-Pleasure, de Ninja Thyberg


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club


¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?

(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.


SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).


SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.


SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).


MAS INFORMACIÓN:

Nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS