Noticias
Balance del primer semestre de 2022: El negocio del cine en Argentina recuperó el 64% del público de la prepandemia
Por Diego Batlle
-Entre enero y junio se vendieron 15,2 millones de entradas contra los 23,8 millones de igual período de 2019.
-Junio tuvo una caída del 33%.
SOBRE ESTE TRABAJO. Como en 2020 y 2021 muchos de los cines estuvieron cerrados durante varios meses por la pandemia lo más pertinente es que las comparaciones se hagan respecto de los mismos períodos de 2019 para así entender cuánto se ha recuperado respecto de la "normalidad" de la prepandemia.
CIFRAS DE JUNIO. Según las estadísticas de Ultracine analizadas por OtrosCines.com, el sexto mes del año cerró con 4.060.000 entradas vendidas; es decir, una merma de dos millones de tickets (o el 33% de la convocatoria) frente a igual mes de 2019. En junio de hace tres años el título más visto había sido Toy Story 4 con imponentes 3.350.000 localidades vendidas. En junio último, lo más popular fue Jurassic World: Dominio con 1.900.000.
CIFRAS DEL SEMESTRE. En la primera mitad del año se perdió el 36,1% del público respecto del semestre inicial de 2019; o, visto desde una perspectiva más alentadora, se recuperó el 63,9% del público previo a la pandemia.
El período enero-junio cerró con algo más de 15,2 millones de entradas vendidas en las salas argentinas contra los 23,8 millones del mismo período de 2019. Es decir, todavía se está 8,6 millones de espectadores por debajo.
Como ya hemos analizado varias veces en el sitio, la recuperación progresiva del negocio del theatrical se está dando de la mano de unos pocos tanques. Veamos entonces el ranking de los films “millonarios” (más de un millón de espectadores):
1- Doctor Strange en el multiverso de la locura (Disney): 1.980.000
2- Jurassic World: Dominio (UIP/Universal): 1.900.000 (*)
3- Spiderman: Sin camino a casa (UIP/Sony): 1.570.000 (**)
4- Sonic 2 (UIP/Paramount): 1.280.000
5- Batman (Warner): 1.270.000
6- Lightyear (Disney): 1.030.000 (*)
Fuente: Ultracine
(*) Siguen en cartel.
(**) Es el acumulado de 2022. Su total incluyendo la venta de 2021 es de 4.010.000 espectadores.
Si bien hay una constante en casi todo el mundo (salvo las siempre estimulantes excepciones de Francia o Corea del Sur), que tiene que ver con el dominio abrumador (casi monopólico) de los tanques de Hollywood, el comportamiento del público no es igual en todos los mercados. La película más vista de esta primera mitad de 2022 ha sido Top Gun: Maverick, que ya superó con holgura los 1.000 millones de dólares de recaudación y es un inmenso éxito sobre todo en los cines de los Estados Unidos. Sin embargo, aquí el film con Tom Cruise ni siquiera ha llegado al millón de espectadores (superó apenas los 800.000 tickets vendidos) y figura en el octavo puesto del ranking anual.
Por el contrario, Lightyear está considerada una decepción (y en muchos países directamente un fracaso), mientras que en la Argentina, donde las producciones de Pixar/Disney suelen tener muchos adeptos, ya pasó el millón de localidades en apenas 15 días (suma 1.030.000 y sigue en cartel).
Lo cierto es que la concentración sigue siendo mayúscula: entre los 6 films más vistos que figuran en el ranking de arriba sumaron 7.130.000 espectadores; es decir, el 47% del público total.
MAL SEMESTRE PARA EL CINE ARGENTINO.
Y en ese contexto de mucho público en pocas manos, la producción nacional sigue sin encontrar ni siquiera un éxito mediano. Hay que tener en cuenta que varios films encabezados por figuras convocantes, como Granizo, comedia con Guillermo Francella; o La ira de Dios, thriller con Diego Peretti, fueron estrenos exclusivos de Netflix y en otros tiempos hubieran sido lanzamientos importantes en salas.
Vamos entonces con el ranking de los únicos 6 títulos que superaron los 10.000 espectadores en este primer semestre:
1- Ecos de un crimen: 105.000
2- Competencia Oficial: 95.000
3- Hoy se arregla el mundo: 75.000
4- En la mira: 60.000
5- Las Rojas: 20.000
6- Virus:32: 15.000
Fuente: Ultracine
Lo que se aprecia es que solo un film (Ecos de un crimen) pasó la magra barrera de los 100.000 tickets y la segunda más vista (Competencia Oficial) es una coproducción con mayoría de capitales españoles, aunque directores argentions (la dupla Cohn-Duprat)
Tras este penoso panorama, se espera que la situación mejore un poco (o bastante) durante la segunda mitad, sobre todo con dos estrenos importantes: 30 noches con mi ex, comedia de y con Adrián Suar (el lanzamiento será el 11 de agosto); y Argentina, 1985, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani (el film sobre el Juicio a las Juntas llegará a las salas el 29 de septiembre). Nadie pronostica que superen los más de dos millones de espectadores conseguidos por El robo del siglo a principios de 2020, pero sí que al menos se ubiquen bastante por encima de los largometrajes estrenados en el primer semestre de 2022.
MÁS BALANCES DEL PRIMER SEMESTRE:
Las mejores series (Enero-Junio 2022)
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".