Columnistas
Las mejores series del primer semestre de 2022
Better Call Saul, Barry, Atlanta, Severance y La ciudad es nuestra lideran este ranking personal con una treintena de títulos.
Top 20 de series extranjeras con links a las críticas publicadas en OtrosCines.com:
1- Better Call Saul - Temporada 6 - Primera Parte (Netflix)
2- Barry - Temporada 3 (HBO Max)
3- Atlanta - Temporada 3 (Star+)
4- Severance (Apple TV+)
5- La ciudad es nuestra / We Own This City (HBO Max)
6- Alguien en algún lugar / Someboy Somewhere (HBO Max)
7- Lakers: Tiempo de ganar (HBO Max)
8- Minx (HBO Max)
9- Ms. Marvel (Disney+)
10- Caballos lentos / Slow Horses (Apple TV+)
11- Los diarios de Andy Warhol (Netflix)
12- La escalera / The Staircase (HBO Max)
13- El día después / The Afterparty (Apple TV+)
14- jeen-yuhs: Una trilogía de Kanye West (Netflix)
15- Tokyo Vice (HBO Max)
16- El turista (HBO Max)
17- Me dicen Magic / They Call Me Magic (Apple TV+)
18- El estafador de Tinder (Netflix)
19- Pam & Tommy (Star+)
20- Irma Vep (HBO Max)
Bonus tracks: WeCrashed (Apple TV+) y Pistol (Star+)
Nota 1: No vi aún Hacks - Temporada 2 (aquí la reseña de la T1) ni Pachinko (aquí la reseña publicada en el sitio).
Nota 2: Esterno Notte, serie del italiano Marco Bellocchio vista en el Festival de Cannes 2022, entraría en el Top 5, pero aún no está disponible en ninguna plataforma argentina.
Top 3 series argentinas:
1- Iosi, el espía arrepentido (Amazon Prime Video)
2- Bilardo: El doctor del fútbol (HBO Max)
3- Porno y helado (Amazon Prime Video)
Más información:
Las mejores series de 2021
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
Las mejores series: 1º Undone 2º Pachinko 3º As We See It 4º This Is Going To Hurt 5º Better Call Saul 6º For All Mankind 7º Borgen Power and Glory 8º State of the Union 8º Atlanta 10º Central Park Las mejores miniseries: 1º The Green Planet 2º Four Lives 3º The Mating Game 4º Eden: Untamed planet 5º Prehistoric Planet 6º We Own This City 7º Why Didn?t They Ask Evans? 8º Chloe 9º Magpie Murders