Críticas

Streaming

Crítica de “Nanny”, de Nikyatu Jusu (Amazon Prime Video)

Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2022, la ópera prima de esta directora estadounidense pero de familia proveniente de Sierra Leona se convirtió en una de las producciones independientes más discutidas del año. Desde hace pocos días se puede ver en Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon.

Estreno 16/12/2022
Publicada el 23/12/2022

Nanny (Estados Unidos/2022) Dirección y guion: Nikyatu Jusu. Elenco: Anna Diop, Michelle Monaghan, Leslie Uggams, Morgan Spector, Sinqua Walls, Billy Griffith, Zephani Idoko, Princess Adenike, Mitzie Pratt y Rich Graff. Música: Bartlomiej Gliniak y Tanerélle. Fotografía: Rina Yang. Duración: 99 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.



Desde que ganó el Gran Premio del Jurado en el último Festival de Sundance, viene diciéndose que Nanny es la primera película de terror en conseguir ese reconocimiento. Pero es un dato engañoso, un gancho publicitario antes que una apreciación contrastable con un film que, si bien recurre a algunos mecanismos habituales del cine de los sustos y los gritos, está centrado en los avatares de la inmigración a través del choque cultural entre una flamante niñera senegalesa y una familia blanca y estadounidense de clase media-alta

Todo comienza con la llegada de Aisha (Anna Diop) al departamento neoyorquino que comparten Amy (Michelle Monaghan) y Adam (Morgan Spector) para cuidar a su pequeña hija Rose. Aisha se lleva bárbaro con ella desde un comienzo, pero no así con una madre que nunca tiene tiempo para nada, ni siquiera para pagarle las horas extras. Con el padre fotógrafo, que permanece un tanto ajeno a la dinámica diaria, todo arranca bien, aunque a medida que avanzan los minutos el vínculo irá adquiriendo una textura turbia fruto de un trato que de tan amable parece esconder alguna segunda intención.

Y es que todos en Nanny parecen esconder algo, incluida la propia Aisha, que al principio no dice nada sobre aquel hijo que quedó en Senegal y al que espera traer con el dinero que gana. Tampoco la madre del empleado de seguridad del edificio donde vive el matrimonio, quien asoma como un innecesario interés romántico para esa mujer con pesadillas recurrentes vinculadas con el agua –un recurso que, con el desenlace ya sobre la mesa, se volverá algo obvio– e insectos. Sueños que irán volviéndose más vívidos a medida que el film se adentre en las complejidades del mundo interno de Aisha.

Durante casi toda la película, la realizadora Nikyatu Jusu hace del relato un péndulo que va y viene entre lo pesadillesco y lo extrañado, los temores más hondos de una madre separada por miles de kilómetros de su hijo y una atmósfera enrarecida, como si estuviera cocinándose algo imposible de dilucidar. No lo hubiera venido mal a Nanny mantenerse en esa senda en lugar de proponer un cierre facilista y tranquilizador, dos características que hasta entonces habían brillado por su ausencia.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS