Críticas

Streaming

Crítica de “La Tierra según Philomena Cunk” (“Cunk of Earth”), serie de Netflix

Esta producción original de la BBC llegó, cuatro meses después de su estreno en Gran Bretaña, a la plataforma de la N roja.

Estreno 31/01/2023
Publicada el 03/02/2023

La Tierra según Philomena Cunk (Cunk on Earth, Reino Unido/2022). Dirección: Christian Watt. Guion: Charlie Brooker, Jason Hazeley, Ben Caudell, Eli Goldstone, Diane Morgan, Joel Morris y Michael Odewale. Elenco: Diane Morgan, Jim Al-Khalili, Shirley J. Thompson, Douglas Hedley, Ruth Adams, Ashley Jackson y John Man. Fotografía: Pete Rowe, Claudio Cadman y Andrea Gambadoro. Duración: 5 episodios de 30 minutos. Disponible en Netflix.



Es muy probable que la Philomena Cunk del título regional adoptado por Netflix sea una ilustre desconocida en esta zona del mundo. No así en Reino Unido, donde esta periodista interpretada por Diane Morgan (compañera de redacción de Ricky Gervais en After Life) viene haciendo de las suyas hace años. ¿Qué son las suyas? Básicamente, entrevistar a figuras de todo tipo y realizar “análisis” surgidos desde una ignorancia fruto tanto del desconocimiento como desde la aplicación de aquello que suele llamarse sentido común.

Así lo hizo primero en un segmento del programa de la BBC Weekly Wipe, luego en el mediometraje Cunk on Shakespeare, más tarde en la serie de la misma señal Cunk on Britain, y ahora en Cunk on Earth, en la que el personaje se propone algo así como recorrer la historia del mundo a lo largo de cinco episodios de media hora. Así pasarán, entre otros, las religiones, los imperios, la Edad Media, el Renacimiento y la industrialización durante la segunda mitad del siglo XIX.

Llegado este punto, es imposible no pensar en Borat. No solo por el origen y el oficio del personaje, sino también por una estructura de falso documental similar a las películas del periodista de Kazajstán: un viaje –en este caso por Europa- en el que Philomena va deteniéndose en distintos lugares para ahondar en los distintos temas entrevistando a especialistas de todo tipo.

Sus preguntas, desde ya, no son precisamente lúcidas y dejan traslucir las reacciones (nada espontáneas) de sorpresa e incredulidad de sus entrevistados. La diferencia fundamental con la creación de Sacha Baron Cohen es de tono: si allí todo era venenoso, zarpado y salvaje, aquí se apuesta por una mirada más bien naif y despistada, muy (por momentos demasiado) ATP.

Creada, al igual que Weekly Wipe por Charlie Brooker (showrunner de Black Mirror), La Tierra según Philomena Cunk encuentra sus mejores momentos cuando Morgan exprime hasta la última gota de la bonhomía incrédula de su personaje, una mujer capaz de vincular todo aquello que le dicen con personas de su entorno. Pero hay también algo un tanto agotador en ese recurso, como si la serie no supiera con qué otras armas batallar la guerra cuyo botín no es otro que la risa del espectador.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS