Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Oso intoxicado” (“Cocaine Bear”), de Elizabeth Banks

Fenómeno popular durante el último mes (costó poco más de 30 millones de dólares y ya recaudó más de 75 millones solo en salas de cine), esta sangrienta comedia negra tiene un ingenioso concepto y algunos gags inspirados, pero termina agotándose demasiado rápidamente.

Estreno 23/03/2023
Publicada el 21/03/2023

Oso intoxicado (Cocaine Bear, Estados Unidos/2023). Dirección: Elizabeth Banks. Elenco: Keri Russell, O’Shea Jackson Jr., Christian Convery, Alden Ehrenreich, Jesse Tyler Ferguson, Brooklyn Prince, Isiah Whitlock Jr., Kristofer Hivju, Hannah Hoekstra, Aaron Holliday, Margo Martindale y Ray Liotta. Guion: Jimmy Warden. Fotografía: John Guleserian. Edición: Joel Negron. Música: Mark Mothersbaugh. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 18 años.



Un tipo muy sacado lanza bolsos llenos de cocaína desde un avión. Cuando va a lanzarse en paracaídas se golpea y cae al vacío. La policía encuentra su cuerpo y descubre solo 30 kilos, una parte mínima de la carga total. El resto de la droga permanece perdida entre la frondosa vegetación de un parque nacional. Y será en esa zona que coincidirán una torpe guardaparques (la gran Margo Martindale), jóvenes ladrones de poca monta, niños perdidos, una madre que va en busca de su hija de 13 años, un veterano investigador que sigue las pistas del caso y narcos que intentan recuperar los paquetes que traficaban.

A esta descripción, sin embargo, le falta una pieza clave: sí, el oso intoxicado del título local, un gigantesco especímen que ingiere el mencionado polvo blanco, se convierte en un adicto insaciable y en un depredador de todo ser humano que esté en las proximidades.

El concepto, tan absurdo como ingenioso (aunque está “inspirado” en un hecho real ocurrido en 1985 en el Chattahoochee National Forest de Georgia), es ideal en principio para un festival de humor negro, comedia física con mucho desparpajo y desbordes propios del gore y el slasher (desmembramientos varios, sangre a borbotones), pero una vez que vimos al oso esnifar y convertirse en asesino serial de personajes que en todos los casos son decididamente patéticos el disfrute en plan “cuanto peor, mejor” se va extinguiendo, evaporando.

Por supuesto, si uno se acerca a Oso intoxicado sin grandes exigencias y desde una perspectiva lúdica (como los cinéfilos disfrutábamos del gore en las primeras películas de Peter Jackson como Muertos de miedo o Mal gusto y de Sam Raimi como Diabólico y Noche alucinante), la experiencia puede ser simpática al menos durante un rato y, por lo tanto, la propuesta de Elizabeth Banks no tiene nada de despreciable. La directora de la más que aceptable Más notas perfectas (2015) y la decepcionante Angeles de Charlie (2019) demuestra bastante timing para la comedia y el despliegue de efectos visuales ayuda a convertir al en principio encantador oso en una bestia sanguinaria, pero -quedó dicho- la fórmula se agota demasiado pronto.

PD: En el papel menor y sin demasiado vuelo de un mafioso llamado Syd aparece Ray Liotta, en el que sería su último trabajo antes de su muerte ocurrida el 22 de mayo pasado.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)
Diego Batlle

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

LEER MÁS
Crítica de “Una casa de dinamita” (“A House of Dynamite”), película de Kathryn Bigelow con Idris Elba y Rebecca Ferguson (Netflix)
Diego Batlle

La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.

LEER MÁS
Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS