Columnistas

Algunas ideas sobre el inicio de la cuarta temporada de “Succession”

El primer episodio de la temporada final resultó tan (o más) devastador, fascinante y patético a la vez que el cierre de la tercera.

Publicada el 27/03/2023



Atención
: esta columna contiene spoilers del Episodio 1 de la cuarta temporada de la serie. Se recomienda leerla luego de haber visto el capítulo.


Promediando The Munsters, el episodio inicial de la que según el showrunner y guionista Jesse Armstrong será la temporada de despedida de Succession, el patriarca Logan Roy (Brian Cox) abandona su fiesta de cumpleaños, se va a caminar por el Central Park y luego se sienta en un café, donde le dice a su guardaespaldas Colin (Scott Nicholson) que es su mejor amigo. Está claro que un empleado de seguridad, que asiente y agradece todo el tiempo, que le contesta con monosílabos, está lejos de ser el “mejor amigo”, pero es evidente que en ese momento Logan se siente viejo, solo y triste. Minutos después, claro, recuperará fuerzas y continuará la eterna batalla (ese péndulo de venganzas mutuas) contra sus tres hijos.

Fiel a su estilo dramático y narrativo (abundó la cámara en mano “nerviosa” y con zooms constantes), la cuarta temporada muestra a los hermanos Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin) y Shiv (Sarah Snook) unidos para enfrentar al padre que los traicionó (otra vez) en el cierre del tercer año de la serie. Logan está a 48 horas de vender Waystar Royco a GoJo de Lukas Matsson (Alexander Skarsgård), pero los hijos -que planean fundar un holding llamado The 100- intentan quedarse con una corporación mediática progresista y familiar, Pierce Global Media, que lidera Nancy “Nan” Pierce (Cherry Jones), por la que ofrecen la friolera de 10.000 millones de dólares, solo para contrariar y complicar a su padre.

El cuarto hermano, el patético Connor (Alan Ruck), está en plena campaña electoral para presidente y su única obsesión es no bajar del 1% que le auguran las encuestas, aunque para ello deba invertir cientos de millones de dólares en comprar favores en los medios (o proponerle un ridículo casamiento a su pareja).

Y en este inicio del fin (el episodio fue dirigido por Mark Mylod, quien ya lleva filmados 13 capítulos de la serie) están también, por supuesto, Greg (Nicholas Braun), quien llega a la fiesta de Logan con una nueva pareja y rápidamente se mete en problemas; y Tom (Matthew Macfadyen), quien inicia el que parece ser ahora sí el definitivo proceso de divorcio con Shiv en una (otra) escena devastadora por su cinismo y negación que protagonizan en el amplio departamento neoyorquino que compartían.

Este arranque bien podría ser el cierre: los tres hijos que no solo no van a la fiesta sino que se niegan a desearle feliz cumpleaños a su padre, al que enfrentan de lleno en una disputa comercial por el control de una compañía clave. Pero está claro que “esto recén empieza” y solo basta ver el editado de imágenes de futuros episodios para comprobar que todavía quedan muchas batallas, mucha épica shakespeareana por presenciar de aquí hasta que la serie concluya de manera definitiva con el décimo episodio el domingo 28 de mayo.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Errónea interpretación en el INCAA del Acuerdo Iberoamericano de Coproducción
Julio Raffo

Nueva problemática que dificulta aún más la concreción de coproducciones internacionales.

LEER MÁS
Por qué la Academia de Cine de Argentina debería elegir a “Belén” y no a “Homo Argentum” como representante al Oscar a Mejor Película Internacional
Diego Batlle

Las razones -que nada tienen que ver con los números de taquilla ni con cuestiones ideológicas- que favorecen al film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.

LEER MÁS
"Historias Breves" perdió su esencia y hoy es solo un sello
Bebe Kamin

El creador y coordinador del concurso de cortometrajes desde 1994 y hasta 2020 cuestiona lo que quedó de aquella iniciativa que sirvió de impulso a varias generaciones de jóvenes cineastas.

LEER MÁS
Las falacias de Pirovano
Juan Villegas

El director de Sábado, Los suicidas, Ocio, Victoria y Las Vegas envió esta columna de opinión en la que rebate los argumentos esgrimidos por el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, para justificar su plan de ajuste en el organismo que afecta de forma especial al cine independiente y de autor.

LEER MÁS