Críticas

Streaming

Crítica de “La conferencia”, película de Patrik Eklund (Netflix)

Esta producción sueca, que va de la comedia negra al terror sangriento, se convirtió en otro de los fenómenos globales de Netflix, aunque su resultado artístico no está a la altura de semejante éxito.

Estreno 13/10/2023
Publicada el 20/10/2023

La conferencia (Konferensen / The Conference, Suecia/2023). Dirección: Patrik Eklund. Guion: Thomas Moldestad y Patrik Eklund, sobre la novela de Mats Strandberg. Elenco: Katia Winter, Adam Lundgren, Maria Sid, Lola Zackow, Bahar Pars, Eva Melander, Marie Agerhäll, Cecilia Nilsson y Amed Bozan. Fotografía: Simon Rudholm. Edición: Robert Krantz. Música: Andreas Tengblad. Duración: 95 minutos. Disponible en Netflix.


El título es La conferencia, pero tranquilamente podría ser “El campamento” o “El retiro”. Si bien no hay carpas ni guitarreadas alrededor de un fogón, el lugar al que viaja un contingente de empleados públicos tiene mucho espacio verde y varias cabañas donde pasarán un par de noches con la idea de limar asperezas de cara al desarrollo de un centro comercial que el área gubernamental a la que pertenecen llevará adelante en el predio.

Todo arranca como si fuera una cruza de The Office con The White Lotus. De la primera toma la idea una galería de personajes cargados de particularidades –empezando por la jefa, una optimista que parece haber deglutido cuanto curso de liderazgo circula en YouTube– y unidos bajo el mismo techo laboral; de la segunda, la circunscripción de las acciones a un terreno a priori recreativo del que no pueden irse y la certeza de que habrá un baño de sangre, como bien preludia la escena de apertura. Ese espíritu cómico dura hasta la llegada de un enmascarado con una sed insaciable de sangre.

Uno a uno irán cayendo los miembros del grupo, en secuencias de asesinatos que el realizador Patrik Eklund muestra sin preocuparse demasiado por construir algún clima ominoso: a diferencia de nueve de cada diez películas terror, donde la víctima puede estar en peligro durante unos buenos minutos, aquí el asesino aparece, hace lo suyo y sigue su ruta. Difícilmente pueda generar algún susto de esa manera, aunque la realidad es que La conferencia tampoco tiene la brújula apuntando hacia el género de las vísceras, más allá de los hectolitros de sangre que inunden la pantalla.

¿Hacia dónde apunta? Hacia varios lados: hacia la crítica socioeconómica por momentos, hacia la comedia grotesca por otros, hacia la metadiscursividad a veces y hacia el ejercicio de supervivencia en su último tramo. Porque la película de Eklund es de esas que quieren ser muchas y termina siendo ninguna, puesto que se queda en la superficie de todo.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS