Festivales
Top 10 a modo de balance - #FICValdivia2024
78 Days, de la serbia Emilija Gašić, encabeza el ranking personal de nuestro enviado al festival chileno.
Nota: no se incluyen películas vistas en otros festivales e incluidas en los Top 10 de esas muestras.
1- 78 Days, de Emilija Gašić. Serbia
2- Una sombra oscilante, de Celeste Rojas Mugica. Chile, Argentina, Francia
3- Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González. Argentina
4- Bluish, de Lilith Kraxner y Milena Czernovsky. Austria
5- Viet and Nam, de Trương Minh Quý. Vietnam
6- Los años salvajes, de Andrés Nazarala. Chile
7- A Fidai Film, de Kamal Aljafari. Alemania, Qatar, Brasil, Francia.
8- Retake, de Kota Nakano. Japón.
9- A Stone's Throw, de Razan Al Salah. Palestina, Líbano, Canadá
10- Salomé, de André Antônio. Brasil
Mención Especial Cortometrajes:
Scénarios + Exposé du film annonce du film “Scénario”, de Jean-Luc Godard. Francia.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.