Noticias

Cómo funcionaron las películas de Pedro Almodóvar en los cines de Argentina

-Desde 1997 y hasta hoy el film más visto ha sido Todo sobre mi madre (1999) con 350.000 espectadores.
-La habitación de al lado vendió 45.000 tickets en sus primeras cuatro semanas en cartel.

Publicada el 07/11/2024

Luego de haber dirigido dos cortometrajes en inglés como La voz humana (2020) y Extraña forma de vida (2023) y de un estreno limitado como el de Madres paralelas (2021), que vendió unas 20.000 entradas antes de desembarcar pocos días después en Netflix, Pedro Almodóvar regresó a los cines de la Argentina con el estreno "normal" de un largometraje como La habitación de al lado (aquí nuestras dos críticas), que Warner Bros. lanzó en 57 complejos (83 salas) en su primera semana y cortó 20.000 tickets (debutó en el sexto lugar).

Tras ese correcto aunque nada espectacular arranque, habrá que ver si el film con Tilda Swinton y Julianne Moore logra mantenerse con fuerza en cartel. Su primer objetivo será llegar a los 60.000 espectadores de Los amantes pasajeros, que se ubica última entre las películas estrenadas en condiciones normales en las últimas dos décadas. 

El ranking comercial de la filmografía del director español en las últimas dos décadas es el siguiente:

Título / Año de estreno en Argentina / Espectadores

1- Todo sobre mi madre (1999): 350.000

2- Volver (2006): 330.000

3- Hable con ella (2002): 295.000

4- Dolor y gloria (2019): 175.000

5- La piel que habito (2011): 155.000

6- Carne trémula (1998): 152.000

7- Los abrazos rotos (2009): 130.000

8- Julieta (2016): 120.000

9- La mala educación (2004): 110.000

10- Los amantes pasajeros (2013): 60.000

11- La habitación de al lado (2024): 45.000 (4 semanas)

12- Madres paralelas (2021): 20.000 (estreno limitado)

Fuente: Ultracine



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 47 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 12 de septiembre.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Anunciaron las competencias y las cineastas en foco
OtrosCines.com

-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, tendrá su estreno mundial en la sección principal de la 32ª edición del festival chileno, que se realizará del 13 al 19 de octubre.
-La correntina Clarisa Navas será una de las tres directoras en foco junto a Helga Fanderl y Rahyne Vernette.

LEER MÁS
El FIC.UBA 2025 tendrá en competencia lo nuevo de Milagros Mumenthaler, José Luis Guerín y Rita Azevedo Gomes
OtrosCines.com

-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.

LEER MÁS
Linklater, Panahi y Zlotowski, entre los precandidatos de Francia al Oscar a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Nouvelle Vague, It Was Just An Accident y A Private Life figuran entre las cinco preseleccionadas.
-El próximo miércoles 17 de septiembre se conocerá la elegida.

LEER MÁS