Críticas
Online
Crítica de “Good One”, película de India Donaldson
Estrenado en Sundance, presentado en otros festivales como Cannes (Quincena de Cineastas), New Directors/New Films y Gijón, y premiado en Pingyao y en el National Board of Review, el debut en el largometraje de India Donaldson surgió como una de las más interesantes óperas primas de 2024.
Good One (Estados Unidos/2024). Guion y dirección: India Donaldson. Elenco: Lily Collias, James Le Gros y Danny McCarthy. Música: Celia Hollander. Fotografía: Wilson Cameron. Edición: Graham Mason. Duración: 89 minutos.
Entre los productores de Good One aparece Roger Donaldson y la película se centra en buena medida en una relación padre-hija. Sí, India Donaldson es la hija del director de Sin salida, Motín del Bounty y Sueños de gloria por lo que probablemente haya en su guion original algo de la experiencia adolescente junto a su progenitor. Y, cabe decir, que no se trata precisamente de una mirada condescendiente, indulgente ni complaciente.
El planteo inicial es el siguiente: Sam (Lily Collias, una actriz casi sin experiencia que es toda una revelación) tiene 17 años y está a punto de iniciar su vida universitaria. Antes de ese momento tan de inflexión para los jóvenes, combina para viajar un fin de semana a los Catskills, una zona de montañas en el sureste del estado de Nueva York, junto a su padre Chris (James Le Gros), el mejor amigo de éste, Matt (Danny McCarthy), y el hijo adolescente de Matt, quien a último momento se baja del plan en medio de fuertes discusiones.
Lo que veremos es, entonces, a una chica de 17 años con dos amigos ya sesentones y bastante golpeados por la vida (divorcios incluidos). No conviene adelantar nada de lo que ocurrirá en medio de las caminatas, las carpas y los fogones, cuando el alcohol ayude a las confesiones más íntimas y los impulsos más desgarradores, pero lo concreto es que esa joven lesbiana y bastante introvertida resultará mucho más madura y determinada que esos dos representantes de la vieja masculinidad tóxica y herida.
India Donaldson se maneja con una seguridad y una soltura, con una capacidad de observación, una ductilidad y una multiplicidad de matices y sutilezas infrecuentes en el cine contemporáneo y, más aún, en el caso de una debutante. Good One, que tiene algo de los primeros trabajos de Kelly Reichardt, es una película chiquita en ambiciones y dimensiones de producción, pero más audacia, profundidad, inteligencia y elocuencia que muchos films que se pretenden “importantes” desde el primero de sus planos.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.
-Luego de haber sido seleccionada para la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025, se estrena en cines de la Argentina la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019).
-Sumamos una entrevista a Kelly Reichardt.
Tras su estreno mundial en el reciente Festival de San Sebastián, llegó a Netflix el nuevo largometraje de la directora de De jueves a domingo (2012), Mar (2014) y Tarde para morir joven (2018), que se basa en el best seller de la también chilena Alia Trabucco.
Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.