Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Daaaaaalí!”, película de Quentin Dupieux
Tras el estreno hace poco más de un mes de El segundo acto, llega a una docena de salas de Argentina este film del muy prolífico director francés.
Daaaaaalí! (Francia/2023). Guion, edición, fotografía y dirección: Quentin Dupieux. Elenco: Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Edouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 77 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 12 (Cinépolis Recoleta, Cinemark Palermo, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cine Arte Cacodelphia, Multiplex Belgrano, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Cinépolis Pilar, Cinema Paradiso de La Plata, Cines del Centro de Rosario y Cine Arte Córdoba).
Anaïs Demoustier es una periodista que está por entrevistar nada menos que a Salvador Dalí, pero el artista abandona el encuentro cuando se da cuenta de que es para un medio gráfico y no hay cámaras para filmar el reportaje. La desconsolada joven buscará por todos los medios organizar otra nota (ahora ya con el apoyo de un productor interpretado por Romain Duris), pero seguirá fallando una y otra vez en sus sucesivos intentos.
Ahora sí dentro del universo de la comedia absurda, ampulosa y delirante que tan bien maneja, Dupieux se permite muchas audacias, como que el personaje egocéntrico y presuntuoso de Dalí (quien sostiene a cada rato que la mayor creación artística fue su propia personalidad) sea encarnado por varios actores: desde Gilles Lellouche hasta Édouard Baer, pasando por Jonathan Cohen y Pio Marmai (uno más histriónico y desatado que el otro). Sí, un recurso parecido al de Todd Haynes para "los" Bob Dylan en I'm Not There.
Paródica (burlona) hacia el esnobismo del negocio del arte (por momentos hacer recordar a Mi obra maestra, de Mariano Cohn y Gastón Duprat), Daaaaaalí! se permite todo tipo de guiños cómplices, referencias, homenajes satíricos y juegos narrativos con muchos más logros que carencias. El resultado es un film tan lúdico como llevadero.
Más información:
Especial Quentin Dupieux (cuatro críticas)
Crítica de El segundo acto
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.