Críticas

Caja cerrada, de Martín Solá

El arte de pescar

Un minucioso y riguroso registro del trabajo nocturno a bordo de un buque pesquero en alta mar.
Estreno 05/02/2009
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: *** y ½ (Máximo: *****)

Caja cerrada (Argentina-España/ 2008). Guión, fotografía y dirección: Martín Solá. Sonido: Lucas Peñafort. Edición: Martín Solá y Lili Marsans. Presentada por MC Producciones, Observatorio de Cine y 996 Films. Duración: 72 minutos. Salas: MALBA (jueves y viernes, a las 20) y Tita Merello. Tuve la oportunidad de ver esta película en la competencia Cine del Futuro del BAFICI 2008 y la volví a ver ahora, casi un año después, en DVD. Las sensaciones no han cambiado ni con el paso del tiempo ni con el cambio de formato: esta rigurosa y minuciosa exploración que Martín Solá hizo de la actividad en un buque pesquero en alta mar es un muy logrado exponente del documental observacional.

Lejos de la moda que impone el denominado documental "de autor" (la voz en off, la intervención en primera persona del director o el juego con situaciones al borde de lo ficcional), Solá registra -con un gran trabajo de cámara y un virtuoso sentido del encuadre- la vida nocturna en un barco de marineros en su mayoría magrebíes.

Más allá de que se exponen algunos diálogos aislados -y más bien banales- entre los tripulantes, el eje de la película es una larga secuencia en la que se muestra en detalle la pesca de atún a gran escala (con la ayuda de inmensas redes impulsadas por máquinas) y un largo, implacable, casi mecánico proceso para guardar en hielo, y en las cajas a las que alude el título, el resultado de una nueva jornada de trabajo. Una experiencia muy recomendable para aquellos que siguen de cerca el devenir del cine documental.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS