Festivales

Qué se dice en Facebook y en las colas para comprar entradas

Apostillas y el color en la previa de esta 12ª edición.
Publicada el 30/11/-0001
Mundo BAFICI en el Mundo Facebook

“Esperen a que cobre por favor! Todavía sólo hubo un día hábil de abril y no tengo depositado el sueldo”.

“Las veces que fui por recomendaciones me fue peor que cuándo iba y sacaba lo que todavía no se había agotado... ¡me estresa esta carrera por conseguir las entradas de esas supuestas imperdibles!”

“Me cuesta 10 pesos ver una peli, pero si es un corto, ¿pago lo mismo por menos minutos?”

Estas y otras graciosas ocurrencias y preguntas se pueden leer en la página de Facebook de Festivales de Buenos Aires, donde día a día los fans pueden saber qué películas ya se agotaron en la venta anticipada, conocer información sobre las mismas y tener de primera mano, ya que muchos participan con sus comentarios, qué se puede hacer y que no en el “Mundo BAFICI”.

Impuntuales abstenerse

El que llega tarde se queda fuera, ése es el lema. Por suerte, en las cerca de 2.000 funciones del festival se intenta (y en la mayoría de los casos se logra, especialmente en el Hoyts) que los impuntuales de siempre no puedan ingresar a la sala una vez comenzada la proyección. Así, todos los problemas que se provocan cuando alguien llega tarde quedan de lado. El cine en ea que más tolerancia hay es el Atlas Santa Fe 1, ya que con sus 800 butacas (¡pensar que hace algunos años casi todos los cines de Capital Federal eran así a incluso más grandes!) y con su ingreso por el medio de la sala no se dificulta demasiado la visión de los que llegaron puntualmente. 

“Y al quinto día descansó…”

Cuando el pasado lunes 29 de marzo comenzó la venta anticipada, pocos pensaron que al quinto día ya que se vería frenada una de las tres bocas  para comprar, ya que La Casa de la Cultura, de Avenida de Mayo 575, cerró entre el 2 y el 4 de abril. Mientras los municipales tuvieron su Semana Santa, los privados siguieron vendiendo tickets. Dicho sea de paso, en las primeras 48 horas se vendieron 25.000 entradas, un 12 por ciento más que igual período de 2009.

La “tierra tiembla” y el bolsillo aprieta

“Imaginate, si quiero ver 20 películas, me cuesta 200 pesos: es un dinero, y si no hago la cola, por Internet me cuesta 2 pesos más cada una”, se escucha en la cola de La Casa de la Cultura. Por el Abasto, un estudiante, saca cuentas: “El año pasado me costaba 6 pesos con descuento, ahora 8, pero si debo ir a una función regular o comprarme un DVD me cuesta mucho más. Aparte, esta adrenalina es única en estos 10 días de abril”. Un amigo llega con la novedad de que, por ser estudiantes, pueden acceder a las funciones de prensa matutinas. “Ojo que es sólo si queda lugar, me dijo la chica de informes”. (La grilla de privadas se puede bajar tanto de la web de festivales porteños como de la del BAFICI).

Incluso en OtrosCines.com, en el foro que se genera al final de cada nota, una de las varias polémicas tiene que ver con el  precio de las entradas. Subieron más que la inflación (tanto la real como la del INDEC) tal como señala uno de los foristas. Algunos le echan la culpa a Mauricio Macri porque se cuenta con el mismo presupuesto del año anterior sin tener en cuenta el aumento de los costos. Otros creen que, al no tener aún el BAFICI la autarquía tantas veces prometida, los costos y los precios no se pueden manejar con mayor libertad. Pasen y vean…

Hola estudiantes, fuera “piratas”

En otro grupo de Facebook llamado Qué ver en el BAFICI, que aún parece no haber arrancado fuerte este año y conserva sus aún escasos 322 miembros de la edición anterior -muy nutrida en interesantes relatos de funciones-, se pueden leer comentarios como los siguientes:

“¿Cómo puedo comprar o bajar las películas?”

“Gente , les pido AYUDA! , tengo que hacer un TP para la facu, viendo alguna peli, la que yo quiera, y la verdad no tengo idea de las que hay para ver, ni tampoco cuál está buena o no, ¿me aconsejan qué puedo ver?
 
Algunos contestaron que mejor se dé una vuelta por el festival, se informe y trate de ver las películas, en vez de bajarlas. Y a la estudiante, le recomiendan sabiamente que haga lo mismo, que se acerque, que pierda el miedo y se zambulla en el "Mundo BAFICI”, que no saldrá defraudada.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS