Noticias
BAFICI 2010: Las ganadoras fueron Alamar e Invernadero
La película mexicana (foto) de Pedro González-Rubio triunfó en la competencia internacional y el film de Gonzalo Castro, lo hizo en la argentina. También hubo varias distinciones para la joya rumana Police, Adjective y para las producciones nacionales Lo que más quiero y Los labios.
Selección Oficial Internacional
-Mejor Película (auspiciado por Z Films y Hoyts): Alamar, de Pedro González-Rubio (México).
-Mejor Película Argentina (auspiciado por Fuji y Che Revolution Post): Lo que más quiero, de Delfina Castagnino
-Mejor Actor: Dragos Bucur por Police, Adjective (Rumania)
-Mejor Actriz (compartido): Pilar Gamboa y María Villar por Lo que más quiero (Argentina)
-Premio Especial del Jurado: La bocca del lupo, de Pietro Marcello (Italia)
-Mejor Director: Corneliu Poromboiu por Police, Adjective (Rumania)
Selección Oficial Argentina
-Premio Mejor Película (auspiciado por el Ministerio de Cultura a través del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias y Hoyts): Invernadero, de Gonzalo Castro
-Mejor Fotografía (auspiciado por Kodak): Las pistas – Lanhoyij- Nmitaxanaxac, de Sebastián Lingiardi.
-Premio Especial del Jurado (auspiciado por Cinecolor y Kodak): Somos nosotros, de Mariano Blanco
-Premio Mejor Director (auspiciado por Alta Definición Argentina – Metrovisión, La Burbuja Sonido y el Ministerio de Cultura a través del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias): Iván Fund y Santiago Loza por Los labios.
Cine del Futuro
-Mejor Película (auspiciado por I.SAT): Morrer como un homem, de João Pedro Rodriguez (Portugal)
-Mención: Sewer, de Sherad Anthony Sanchez (Filipinas)
FEISAL
-Mención: El vuelco del Cangrejo, de Oscar Ruíz Navia (México)
-Premio: Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund (Argentina)
Asociación Cronistas Cinematográficos Argentinos
-Premio: Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund
Premio ADF
-Premio al mejor director de fotografía:: Mauro Pinheiro Jr. por Os famosos e os duendes da morte, de Esmir Filho (Brasil)
Premio SIGNIS
-Mención especial: Alamar, de Pedro González-Rubio (México)
-Premio: La bocca del lupo, de Pietro Marcello (Italia)
Premio FIPRESCI
-Premio: Lo que más quiero, de Delfina Castagnino (Argentina)
Premio UNICEF
-Mención: Alamar, de Pedro González-Rubio (México)
-Premio: La Pivellina, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Italia-Austria)
Competencia Derechos Humanos
-Mención: Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio, de Valeria Mapelman (Argentina)
-Mención: Petition, de Zhao Liang (China)
-Mención: El Rati Horror Show, de Enrique Piñeyro (Argentina)
-Premio Mejor película: Cuchillo de palo, de Renate Costa (Paraguay)
Competencia Oficial de Cortometrajes
-Mención: Los árboles se mueven, Sergio. Sí, Christian. De Christian Nunclares y Sergio Subero
-Mejor Cortometraje (auspiciado por CIEVYC): Sábado uno, de Ignacio Rogers.
-Mejor Cortometraje (auspiciado por CIEVYC): Mientras paseo en cisne, de Lara Arellano
-Mejor Cortometraje (auspiciado por Kodak): La mia casa, de Marcelo Scoccia
PREMIO DEL PÚBLICO: Se anunciará este domingo 18/4
EL 12º BAFICI EN CIFRAS
-200.000 entradas vendidas.
-280.000 asistentes en total (10 por ciento más que en 2009)
-11 días
-21 salas en 12 sedes
-422 películas (105 cortos, 36 medios y 281 largometrajes) de 48 países.
-1115 funciones.
-86 títulos argentinos (44 largometrajes y 42 cortos), 3 de los cuales participaron de la Competencia Internacional, mientras que otros 13 integraron la Selección Oficial Argentina (11 de ellos en calidad de estrenos mundiales).
-250 invitados internacionales (la norteamericana Angela Bassett, la italiana Tizza Covi, el portugués Joao Pedro Rodríguez, el japonés Kazuo Hara, los franceses Bruno Dumont, Jean-Gabriel Périot y Alain Giraudie, los norteamericanos Reynold Reynolds y Jim Finn, el esloveno Peter Kerekes, los chilenos Alberto Fuguet, René Ballesteros y Ché Sandoval, el español Guillermo Arias Carbajal, el británico Chris Petit, el canadiense Shelly Kraicer, las brasileñas Paloma y Marilia Rocha, el colombiano Oscar Ruiz Navia, la paraguaya Renate Costa, la mexicana Dariela Ludlow y el filipino Raya Martin, entre muchos otros).
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Me parece muy merecida la premiación a Alamar, una gran pelicula. Y tambien el premio como mejor actriz tanto a Pilar Gamboa como a Maria Villar porque demuestran un desempeño actoral admirable, ambas por igual, y si la película funciona bien es gracias a ellas sin ninguna duda.
Toda mi admiraciòn para los premios a Policia ,subjetive. De tramite lento, crece hasta un climax de inusitado humor con uso de la palabra amenazante y potencialemnte violento, propio de sentimientos de puro fascismo. Me atrevo a suponer a esa larga secuencia, de lo mas antològico de todo el festival y aùn màs.
Lo de los cortos es una verdadera vergüenza. Encima se nutren de criterios absolutamente elitistas donde participan cortos de un par de escuelas, que hacen de la desidia su principal arma estética. ¿Cuantas voces en off, planos interminables, blancos y negros mal fotografiados y problemáticas de señora que toma el te en barrio norte a las cinco de la tarde tenemos que soportar? Y pienso que si hubiera algun criterio de selección, eso significaría que los programadores hicieran una selección, es decir que tuvieran que mirar los cientos de cortos que envian, compararlos y calificarlos, cosa que pongo en duda.
Diego, omiti explicitar en el comentario que acabo de postear que me referia a ALAMAR y su premiacion. Sugiero encabezar el comentario con el titulo de la peli. saludos.
Es muy bueno que el festival premie a esta peli. Es una especie de triunfo de un cine vivo sobre tanto vacio tantas veces legitimizado por el festival. <br /> Es tambien sorprenderte y para pensar que solo haya habido (si es que no me equivoco) un solo comentario sobre la peli en el sitio, como asi tambien que solo haya sido cubierta mediante las resenas y no con una critica particular que se merecia. Si no es asi, por favor corrijanme. saludos
Por qué será que en los festivales argentinos ganan casi siempre las películas mexicanas? Alamar, Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo, Noticias Lejanas, 5 días sin Nora, y la lista sigue...
Me encantó el premio a Alamar. <br /> Mas allá de si es mejor "técnicamente" que Police, adjective o no (yo creo que no), me parece que tiene el espíritu BAFICI y por eso se merece el premio.
Coincido con Fer sobre los cortos, me parece en la mayoria de los casos, una tomada de pelo. No entiendo los criterios de selección, salvo que funcione el "amiguismo". Y con algunos largos pasa lo mismo. Mas masivo, ya no queda ni sombra de lo que fue Bafici en otras ediciones, con respecto a la busqueda intensa presente en las obras y un lenguaje realmente innovador, "independiente".
No puedo creer primero la pesima seleccion de cortos, que viene habiendo en los ultimos años, donde quieren hacernos creer que son experiementales y jugados, y no son más que cortos muy mal realizados. Y eso lo demuestra la mencion de los arboles se mueven, que es insoportable. <br /> Se sabe que al Bafici no le interesa la programacion de cortos, lo dicen los mismos programadores, pero por lo menos piensen en los espectadores.
No vi todas, pero si la mayoria de las premiadas y coincido bastante con los premios.<br /> <br /> -en la internacional están muy bien que se destaque a Police Adjective y Alamar. La de Delfina Castagnino es irregular pero es más que interesante.<br /> <br /> -En la argentina, me parece un exceso el premio a Gonzalo Castro, pero muy bien lo de Los labios<br /> <br /> -En Cine del Futuro muy merecido lo de la portuguesa, una genialidad absoluta
Que buen comienzo para Los Labios! <br /> <br /> Cuántos premios para Lo que más quiero! No la ví pero, Mejor Película Argentina Y FIPRESCI? Debe ser genial.