Críticas

Todo un parto, de Todd Phillips

Los opuestos se atraen

El director de la notable ¿Qué pasó ayer? (que por estos días está rodando la secuela) regresa con una road-movie sobre dos hombres opuestos entre sí (un yuppie sobrador y un loser bienintencionado) que deben cruzar juntos en auto los 3.200 kilómetros que separan las dos costas de los Estados Unidos para que el primero llegue a tiempo para el nacimiento de su primer hijo y el segundo pueda arrojar las cenizas de su padre. Aunque no tan redonda ni contundente como The Hangover, se trata de otra delirante comedia con buenos gags físicos y verbales que permiten el lucimiento de dos grandes intérpretes como Robert Downey Jr. y Zach Galifianakis.
Estreno 04/11/2010
Publicada el 30/11/-0001
Todo un parto (Due Date, Estados Unidos/2010). Dirección: Todd Phillips. Con Robert Downey Jr., Zach Galifianakis. Michelle Monagahn, Jamie Foxx, Juliette Lewis, Danny McBride, RZA. Guión: Alan R. Cohen, Alan Freedland, Adam Sztykiel y Todd Phillips. Fotografía: Lawrence Sher. Música: Christophe Beck. Edición: Debra Neil-Fisher. Diseño de producción: Bill Brzeski. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 100 minutos. Luego del inmenso éxito conseguido el año pasado con la notable ¿Qué pasó ayer? (en estos momentos se está filmando la secuela con el mismo equipo), Todd Phillips -el nuevo Rey Midas del humor norteamericano en reemplazo del alicaído Judd Apatow- nos regala otra comedia arrolladora, delirante y, aunque bastante más despareja que The Hangover, muy disfrutable por su desparpajo y por el duelo actoral que propone entre dos grandes talentos como Robert Downey Jr., Zach Galifianakis.

Buddy-movie trabajada a partir de la comicidad que se genera entre dos protagonistas opuestos unidos por una sucesión de eventos desafortunados (el yuppie serio y sobrador que debe llegar a tiempo para el parto de su futuro hijo interpretado por Downey Jr. y el impresentable, patético y bienintencionado loser y aspirante a actor de Galifianakis, que carga con un perro y con las cenizas de su padre), Todo un parto aborda temas como la paternidad y la amistad masculina a partir de un esquema tradicional como el de la road-movie (luego de un incidente inicial en un aeropuerto ambos deben recorrer juntos en auto los 3.200 kilómetros que separan la Costa Este de la Oeste) y, en ese trayecto entre Atlanta y Los Angeles (con más de un desvío y contratiempo), pasarán del odio inicial a una hilarante camaradería.

El film aborda cuestiones "zafadas" (el consumo de drogas que permiten cierta veta alucionatoria), escatológicas (vómitos incluídos), políticamente incorrectas (como un incidente con la policía mexicana) y hasta míticas (como un paso por el Gran Cañón del Colorado), pero todo transita dentro de los cánones algo previsibles y aceptables de la comedia mainstream hollywoodense (algo que la sorprendente ¿Qué pasó ayer? logró subvertir en no pocos pasajes).

Todo un parto, por lo tanto, no es una gran película, pero sí una más que digna comedia, con razonables momentos de inspiración y no pocos gags (físicos y verbales) como para sacar un "aprobado". Phillips pasó la prueba sin sobrarle demasiado. Esperemos que la continuación de ¿Qué pasó ayer? nos ratifique y amplifique sus indudables condiciones dentro de un género tan difícil y traicionero como el del humor absurdo que él tan bien cultiva.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 15/11/2010 9:53

    "Pinky Lavie": a veces es mucho más honesto un film de acción que muestra sangre y visceras por todos lados que una película que se "disfraza" de comedia, pero termina traicionando al espectador... cómo se nota que ninguno de los elementos tocados en la película ni siquiera te pasan cerca.... suerte la tuya.

  • 10/11/2010 23:01

    ¿Qué sería un "razonable momento de inspiración"? El que no "pasa la prueba", pero como crítico, sos vos. <br /> 9.50 para Todo un parto. 3 para Batlle.

  • 10/11/2010 17:53

    Esperaba algo más, pero me divirtió en buena parte.<br /> Como dice Diego, da para un "aprobado" y algo más, pero no un "distinguido" ni "sobresaliente". Si le sacamos la media estrellita otorgada, estaría a mi juicio bien calificada. Saludos

  • 9/11/2010 18:18

    Si Martin F el equivocado sos vos; si no tenes<br /> humor no vayas a ver ese tipo de películas.<br /> O anda a la iglesia a confesarte por haber<br /> cometido el tremendo pecado de haber ido<br /> a el cine a ver una película tan violenta.<br /> Estamos en el siglo 21 flaco, actualizate.

  • 9/11/2010 12:14

    Humm... maso, che.<br /> <br /> Por ahí entré con las expectativas demasiado altas ("Qué pasó ayer" me encantó, y Robert D. Jr. está al tope de mi panteón dramático), pero la verdad que la peli me dejó bastante frío.<br /> <br /> Si, hay un par de gags desopilantes, pero coincido con Martín F. más arriba que sobraba la violencia, y los gags me parecieron un poco deshilvanados.<br /> <br /> Varios escalones más abajo que "Mejor solo..."

  • 8/11/2010 22:32

    ¿Soy el único que vio un exceso de violencia en cada gag? Siento disentir, pero ver a Downey JR golpear a un pequeño y luego amenazarlo para que no lo delate me parece grotesco, pero es aún peor que se lo considere un "chiste". Lo mismo sucede con choques de autos, temas como el abandono infantil y varios etcéteras. Me resultó ofensiva, pero admito que tal vez el equivocado soy yo.

  • 7/11/2010 19:59

    Una gran comedia;los trabajos de Robert <br /> Downey Jr y Zach Galifianakis son súblimes;<br /> es un lujo ver una comedia tan efectiva en<br /> una epoca donde la mayoria de las pelís<br /> de este genero son muy malas. Robert<br /> Downey Jr esta inmejorable, sacandole<br /> todo el jugo a su personaje; y la quimica<br /> que tiene con Zach Galifianakis se plasma<br /> a la perfección en la pantalla para hacer<br /> una película muy disfrutable. Una de las<br /> mejores propuestas para ir a ver al cine<br /> en una epoca de estrenos muy malos.

  • 4/11/2010 16:53

    Ja, ja. "Mejor solo que mal acompañado" (Planes, trains & automobiles, su titulo original), es una comedia de las que hoy no abundan. Geniales Martin y el recordado Candy. La escena de la "escarchada" en la parte trasera de la camioneta y el cover de aquella "Everytime you go away" del gran Paul Young, con los titulos de cierre, son de antología. Esta "Due date" no podría superarla ni así se lo propusiera.

  • 29/10/2010 19:04

    Sí, tenés toda la razón, de hecho varios colegas norteamericanos hicieron referencia al cine de John Hughes y puntualmente a la película que vos indicás. Se me escapó desarrollar lo del "espíritu" Hughes al momento de escribir, abrazo

  • 29/10/2010 17:49

    Buena crítica Diego! Ahora, no te hace recordar a Mejor solo que mal acompañado?? Esa película de John Hughes, con Steve Martin y John Candy...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS