Festivales
Crítica de Lucy, de Luc Besson (Película de apertura)
La 67ª edición del prestigioso festival suizo sorprendió a la cinefilia más dura cuando eligió al nuevo thriller escrito, producido y dirigido por el francés Besson (el mismo de Nikita y El perfecto asesino) para su inauguración. Pese a los prejuicios, este film con Scarlett Johansson convertida en una superheroína (inteligencia superior + perfecta máquina de matar) gracias a unas drogas sintéticas regala ese placer propio de las propuestas Clase B que no se toman demasiado en serio y apuestan por el humor negro y los excesos. Para "compensar", en la ceremonia inaugural se le concede un Leopardo a la trayectoria a ese ícono actoral de la nouvelle vague que es Jean-Pierre Léaud.
Publicado el 6/8/2014
-Lucy (Francia/2014), de Luc Besson (89') ★★★½
Lucy (Scarlett Johansson) es una atractiva estudiante que disfruta de unos días de agite nocturno en Taipei. Lleva apenas una semana de romance con Richard (Pilou Asbæk), un típico chanta que le pide (y luego la obliga a) que entregue un maletín a unos mafiosos liderados por el cruel Mr. Jang (Min-sik Choi). El portafolios tiene varios paquetes de CPH4, una poderosa droga sintética diseñada a partir de sustancias humanas (generadas por embarazadas para más datos).
La cuestión es que a la inocente Lucy la obligan a transformarse en mula para llevar a los Estados Unidos uno de esos paquetes oculto dentro de su cuerpo. Tras recibir unos cuantos golpes en el estómago, el contenido empieza a esparcirse por su organismo convirtiéndola en poco menos que una superheroína digna de Marvel (sí, ya sabemos que ScarJo también es La Viuda Negra de los Avengers). "Siento todo", dice ella, mientras su cerebro se expande del 10% que usa cualquier ser humano hasta el mismísimo 100%. Así, no sólo empieza a tener una fuerza descomunal sino también la capacidad para mover elementos y hasta manipular el accionar de otras personas: Lucy in the Sky with... Guns.
Si esta premisa puede sonar ridícula, todavía más lo son las conferencias que da un experto en la materia (el profesor Norman que interpreta Morgan Freeman) y ni que hablar los "documentales" que resumen las miserias, catástrofes, hallazgos y milagros de la sociedad con el correr de los siglos (editados que tienen algo de filosofía barata y toques new age) ¿Importa? ¿Molesta? Claro que no. Lucy -la película- es premeditada, obscenamente absurda y berreta, pero al mismo tiempo decididamente graciosa y disfrutable.
Besson no se toma demasiado en serio, se ríe de sí mismo, juega al cine clase B, apuesta por el humor negrísimo, acumula excesos sangrientos, regala un par de set-pieces memorables (como en todo tanque francés hay una notable secuencia automovilística) y se regodea con Scarlett como diva y mujer de acción (¿recuerdan Nikita?). Por lo visto en su arranque comercial en el mercado estadounidense (recaudó 80 millones de dólares en sólo 10 días), la apuesta a Besson le salió muy bien. Y Locarno, necesitado de arrancar con un film de director europeo y para un público amplio, también le dio un espaldarazo. Negocio y prestigio. Más no se puede pedir.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
Los efectos especiales de la película son muy buenos y muchas de las situaciones te dejarán con la boca abierta. La pelicula "Lucy" s realmente buena les comparto el link http://www.hbomax.tv/programacion.aspx donde pueden checarla. ¿Qué pasaría si pudiéramos usar el cerebro al 100%?
<p>Tiene algo de animé, ¿vieron Serial Experiment Lain? Hay unas cuantas cosas.</p>
<p>Tiene un buen comienzo, pero a la mitad de la pelicula estuve por salirme de la sala, solo por ver a Scarlett no lo hice, esta claro que es ciencia ficción pero cae en lo absurdo, nunca me convencio la pelicula.</p>
<p>Es una película malísima, de verdad. Si quereis ir para ver a Scarlett lo respeto, pero lo que es la trama en sí... deja muchísimo que desear.</p>
<p>ya ves es que Scarlett esta muy bien en general, aunque lo mejor es su cara, sobre todo por esos morritos que tiene xd madre mia, ya me gustaria verla en persona.</p>
<p>Insòlito....acabo de comprar una copia de Lucy a un vendedor ambulante en la calle corrientes.</p>
<p>Y la belleza y los labios de Scarlett ennoblecen cualquier pelicula...</p>