Noticias

Premios: Cinema Tropical anunció las nominaciones a lo mejor del cine latinoamericano

Historia del miedo, de Benjamín Naishtat; y El rostro, de Gustavo Fontán, son candidatas entre las ficciones; y Carta a un padre, de Edgardo Cozarinsky, entre los documentales. Los ganadores de esta 5ª edición se anunciarán el 21 de enero en Nueva York.

Publicada el 05/12/2014

Publicado el 5/12/2014

Un total de 21 películas de 6 países aspira a estos premios que reconoce a la producción latinoamericana. Los ganadores de la quinta edición de los Premios Cinema Tropical serán anunciados el 21 de enero del 2015 en una ceremonia a realizarse en la sede de The New York Times. Las películas triunfadora serán exhibidas como parte del Festival Cinema Tropical en el Museum of the Moving Image del 6 al 8 de febrero de 2015.

Las películas nominadas fueron seleccionadas a partir de una lista armada por un comité compuesto por 14 profesionales del cine de provenientes de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. Las películas que fueron consideradas tenían que ser largometrajes de por lo menos 60 minutos de duración estrenadas entre el 1º de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014.

Con sede en Nueva York, Cinema Tropical es desde 2001 el principal presentador de cine latinoamericano en los Estados Unidos. Los Premios Cinema Tropical son presentados en colaboración con The New York Times Latino Network y The Museum of the Moving Image.

LISTA COMPLETA DE NOMINACIONES

Mejor película de ficción:
-Heli (Amat Escalante, México/Países Bajos/Alemania/Francia, 2013)
-El lugar del hijo (Manuel Nieto Zas, Uruguay/Argentina, 2013)
-El rostro (Gustavo Fontán, Argentina, 2013)
-Historia del miedo (Benjamin Naishtat, Argentina/Francia/Alemania/Uruguay, 2014)
-Las niñas Quispe (Sebastián Sepúlveda, Chile, 2013)

Mejor dirección de ficción
:
-Manuel Nieto Zas, El Lugar del hijo (Uruguay/Argentina, 2013)
-Gustavo Fontán, El rostro (Argentina/Francia, 2013)
-Sebastián Sepúlveda, Las niñas Quispe (Chile, 2013)
-Marcelo Gomes y Cao Guimarães, O Homen das Multidões(Brasil, 2013)
-Rodrigo Moreno, Reimon (Argentina/Alemania, 2014)

Mejor ópera prima:
-Güeros (Alonso Ruizpalacios, México, 2014)
-Historia del miedo (Benjamin Naishtat, Argentina/Francia/Alemania, 2014)
-Las niñas Quispe (Sebastián Sepúlveda, Chile, 2013)
-Navajazo (Ricardo Silva, México, 2014)
-Somos Mari Pepa (Samuel Kishi Leopo, México, 2013)

Mejor documental:
-Café (Hatuey Viveros, México, 2014)
-Carta a un padre (Edgardo Cozarinsky, Argentina/Alemania, 2013)
-El cuarto desnudo (Nuria Ibañez, México, 2013)
-La última estación (Catalina Vergara y Cristián Soto, Chile, 2013)
-Naomi Campbel (Camila José Donoso y Nicolás Videla, Chile, 2013)

Mejor dirección en documentales:
-Hatuey Viveros, Café (México, 2014)
-Davi Pretto, Castanha (Brasil, 2014)
-Camila José Donoso y Nicolás Videla, Naomi Campbel (Chile, 2013)
-Ricardo Silva, Navajazo (México, 2014)
-Marcos Pimentel, Sopro (Brasil, 2013)

Mejor película latina de Estados Unidos
-Cesar’s Last Fast (Richard Ray Perez, EE.UU., 2014)
-Las Marthas (Cristina Ibarra, EE.UU., 2014)
-Of Kites and Borders (Yolanda Pividal, EE.UU./España/México, 2014)
-Purgatorio: Viaje al corazón de la frontera (Rodrigo Reyes, México/EE.UU., 2013)
-The State of Arizona (Carlos Sandoval y Catherine Tambini, EE.UU., 2014)

-JURADO 2014: Daniela Alatorre, productora, Festival Internacional de Cine en Morelia; Gustavo Beck, cineasta y programador de cine; Marcela Goglio, programadora de cine; Lucila Moctezuma, Directora Ejecutiva de Producción, UnionDocs; Tamir Muhammad, Director de Contenido y Desarrollo de Artistas, Time Warner; Rachael Rakes, programadora de cine; José Rodríguez, Gerente, Programación Documental, Tribeca Film Institute; Bernardo Ruiz, cineasta; Naief Yehya, periodista, critico de cine y cultura, escritor.

-COMITÉ NOMINADOR: Carlos Aguilar, LatinoBuzz/indieWIRE, EE.UU.; Pedro Butcher, crítico de cine y periodista, Brasil; María Campaña Ramia, Encuentros del Otro Cine, Ecuador/Brasil; Andrés Castillo, Miami International Film Festival, EE.UU.; Vanessa Erazo, Remezcla, EE.UU.; Jim Kolmar, SXSW, EE.UU.; Michel Lipkes, cineasta y programador, México; Leandro Listorti, BAFICI, Argentina; Javier Martín, Berlin Film Festival, Alemania; Meghan Monsour, Ambulante, México; Jerónimo Rodríguez, cineasta y crítico EE.UU./Chile; Diana Vargas, Havana Film Festival en New York, EE.UU.; Pedro Zuluaga, programador y periodista, Colombia.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS