Críticas

Un nuevo despertar, de Barry Levinson

Pacino se ríe de sí mismo

La decadencia de un viejo actor es la propuesta de este nuevo film del director de Rain Man y Buenos días, Vietnam.

Estreno 06/08/2015
Publicada el 03/08/2015

Un nuevo despertar (The Humbling, Estados Unidos-Italia/2014). Dirección: Barry Levinson. Elenco: Al Pacino y Greta Gerwig, Charles Grodin, Dylan Baker, Dan Hedaya, Kyra Sedgwick y Dianne Wiest. Guión:  Buck Henry y Michal Zebede Basada en la novela de Philip Roth. Fotografía: Adam Jandrup. Música: The Affair y Marcelo Zarvos. Edición: Aaron Yanes. Diseño de producción: Sam Lisenco. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 112 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 24.



Al Pacino fue una de las estrellas que parpadearon en la última Mostra de Venecia. Como otros famosos actores, está dedicado a sacar partido de su edad, a mostrar sin tapujos las penurias de quienes han entrado en la tercera etapa de su vida y se sienten con fuerzas para seguir en la lucha, o quieren corregir errores del pasado, o incluso encarar nuevos proyectos. Y esto ocurre en la realidad y en la ficción. Lo vemos también en otro film suyo que estuvo hace poco en cartelera, Directo al corazón.  

En este caso, se trata de una historia de redención, con su excelente composición de un hombre en espiral decadente. Actor shakesperiano, el personaje se encuentra muy cercano a la persona del propio Pacino (sabemos de su trayectoria e interés por los clásicos, él mismo dirigió un documental sobre Ricardo III y otro sobre Oscar Wilde).

Después de atravesar un bloqueo actoral, se refugia en soledad en su casa del interior, adonde llega a buscarlo la hija de unos amigos (Greta Gerwig). Muy joven y sexualmente confundida, ella establece con él una relación que resultará complicada para ambos.

Basada en la novela La humillación, del gran Philip Roth, esta nueva película del director Barry Levinson (Rain Man, Buenos días, Vietnam) se permite libertades con la historia, le imprime humor, y Pacino le otorga patetismo a ese personaje de actor teatral en crisis que se va descomponiendo física y mentalmente (son muchos los films que abordan este tema).

Aunque nunca alcanza la genialidad de la novela -y en eso conspiran varias subtramas nunca bien resueltas-, el film encara también un aspecto tan común a los actores: el cruce entre fantasía y realidad, la dificultad de discernir entre ambos, no saber si lo que les sucede es vida real u obra teatral, que viven y actúan a la vez, donde la vida imita al arte y es común fantasear con la idea del suicidio, etc. (la comparación con Birdman resulta muy cercana).

Greta Gerwig en el papel de la joven, un rol complejo y contradictorio, y la estupenda Diane Wiest como su madre y vieja amiga del actor, acompañan al protagonista en esta parodia de sí mismo, en un film íntimo, farsesco, por momentos ridículo, en el cual Pacino se ríe de su propia decadencia.





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Demasiado” (“Too Much”), serie de Lena Dunham con Megan Stalter y Will Sharpe (Netflix)
Diego Batlle

A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.

LEER MÁS
Crítica de “Tres amigas” (“Trois amies”), película de Emmanuel Mouret
Fernando E. Juan Lima

Tras su paso por la Competencia Oficia de la Mostra de Venecia, llega a 8 salas argentina la nueva comedia del director de Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020) y Crónicas de un affair (2022).

LEER MÁS