CRITICAS
Cuatro episodios estrenados para el fin de semana de Acción de Gracias que se celebra en los Estados Unidos, otros tres previstos Navidad y el final que llegará con el Año Nuevo. Así es el algo caótico cronograma de lanzamientos de la quinta y última entrega de una de las series más populares en la historia de la N Roja. Los cuatro capítulos ya disponibles potencian una tendencia que ya se venía percibiendo: una historia más ampulosa, recargada, estirada y con una apuesta al impacto constante como para sostener la atención dentro de un relato menos fluido y articulado.
Tras su paso por el Festival de Mar del Plata, se estrenó el 13 de noviembre en el Cine Arte Cacodelphia este film-tributo al brillante creador de Nueva Reinas y El aura, que estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max desde el 27 de este mes.
NOTICIAS
Entre los regresos a la plataforma de streaming figuran las nuevas temporadas de El profesor, Are You Sure?! y Percy Jackson y los dioses del Olimpo.
Según la flamante norma impulsada a mediados de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y aprobada este jueves 27 por el Senado provincial (ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados), el Fondo de Fomento y Promoción Audiovisual inicial será de 676 millones de pesos.
El nuevo largometraje del iraní Panahi -que se estrena en los cines argentinos el 4 de diciembre- obtuvo las estatuillas a Mejor Película y Mejor Dirección.
La ópera prima de Peretti debutó en el octavo puesto de la taquilla local con poco más de 10.000 tickets vendidos en 67 salas entre el jueves 20 y el miércoles 26 de noviembre, y ya se ubica en el puesto 14º del ranking anual del cine nacional.

FESTIVALES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.
Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal.
COLUMNISTAS
Desde Cannes, Diego Batlle y Manu Yáñez analizan It Was Just an Accident, la nueva película del director iraní Jafar Panahi, ganadora nada menos que de la Palma de Oro. Se proyecta este martes 25 de noviembre, a las 20, en el marco de la Semana de Cine del Festival de Cannes en el Gaumont. Estreno en salas comerciales de Argentina: 4 de diciembre de 2025.
Nuestra enviada a la muestra catalana especializada en cine fantástico recorre algunos de los mejores títulos de esta 58ª edición: La vida de Chuck, Balearic, Un fantasma útil, Scarlet y Teléfono negro 2.
Nueva problemática que dificulta aún más la concreción de coproducciones internacionales.
Las razones -que nada tienen que ver con los números de taquilla ni con cuestiones ideológicas- que favorecen al film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.
TAQUILLA
-El musical con Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum y Michelle Yeoh recaudó 147 millones de dólares en 4.115 salas de los Estados Unidos y 76 millones en otros 78 países para un notable debut a escala global de 223 millones.
-En Argentina convocó a casi 90.000 personas entre jueves y lunes.
En un contexto desolador, Depredador: Tierras salvajes se mantuvo en la cima y Nada es lo que parece 3 debutó en el segundo lugar.
CICLOS
Del martes 9 al sábado 13 de diciembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) esta muestra que cierra la temporada 2025 y está integrado por cinco largometrajes en copias restauradas especialmente enviadas desde Tokio, dando a conocer en nuestro país a un cineasta cuya filmografía permanece prácticamente inédita, a pesar de su estatus de autor popular en Japón.
Detalles de las dos propuestas del último mes del año en el auditorio del complejo ubicado en Junín 1930.
