Críticas
Exterminio 2, de Juan Carlos Fresnadillo
Apocalipsis ya
Lo que en principio aparecía como una innecesaria secuela del film de terror apocalíptico rodado en 2002 por Danny Boyle se convirtió en un notable segundo largometraje del guionista y director español Juan Carlos Fresnadillo, que combina una potente historia de zombies con una muy interesante dimensión política
En principio, la decisión de contratar a un director sin grandes antecedentes como el español Juan Carlos Fresnadillo (responsable de la correcta Intacto) y de prescindir no sólo de los actores sino hasta del guionista original (el cotizado Alex Garland) hacía presumir una segunda parte mediocre, de esas con destino directo de DVD.
Afortunadamente, a veces los prejuicios no se confirman y aquí estamos ante una segunda entrega que supera con creces a la primera. No me animaría a ubicar ya a Exterminio 2 en la categoría de clásico instantáneo, en la cima artística y política de la saga de zombies que George A. Romero ha construido con maestría, pero este segundo largometraje de Fresnadillo (también coguionista del proyecto) tiene asegurado un lugar entre las grandes sorpresas de la temporada 2007.
Con un uso muy inteligente de los efectos visuales, con una dirección de arte que permite presentar las calles de una Londres arrasada por un virus mortal, con una lograda dimensión alegórica sobre la militarización del mundo y la degradación de la condición del individuo dentro de una sociedad totalitaria, Exterminio 2 combina entretenimiento (léase una buena trama de ese ícono del cine de clase B que es el film de zombies) con categoría narrativa y una mirada política que no por explícita termina en lo banal.
La trama podría haber caído en todo tipo de lugares comunes, desde el momento en que hay un padre que intenta redimirse frente a sus hijos, o luego, cuando los dos hermanos (una adolescente y un niño) toman el protagonismo. Sin embargo, Fresnadillo da rápidas, muy oportunas vueltas de tuerca e incluso el progenitor que interpreta Robert Carlyle se convierte muy pronto en el malo de la película.
En algunos pasajes, sobre todo para aquellos que hace poco apreciaron Niños del hombre, puede haber cierta sensación de déja vù, pero aquí Fresnadillo resulta menos ambicioso en sus alcances intelectuales y más contundente en su trabajo sobre el género, que no elude secuencias extremas, como la matanza de zombies rabiosos por parte de francotiradores estadounidenses dispuestos a todo con tal de que los portadores del virus mortal no salgan de una pequeña y super vigilada zona de seguridad.
Utilización indiscriminada de armas químicas, campos de refugiados, marines que dominan el mundo, paranoia y pánico en las masas. Todo eso conforma el sugestivo y ominoso universo creado por Fresnadillo en un film que, más allá de ciertos alardes técnicos inconducentes, de cierta estilización que por momentos se acerca demasiado al regodeo (abuso de panorámicas aéreas desde helicópteros, mucho encuadre cenital), casi siempre logra tensión y potencia con dilemas bastante provocadores y muy bien resueltos. Frente a las nulas expectativas previas, estamos entonces ante un asombroso resultado final.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.