Noticias
Arranca este jueves un ciclo dedicado al cine asiático
791cine organiza en el Arte Cinema una muestra que incluye reposiciones de films de Fruit Chan, Nobuhiro Suwa, Takashi Miike, Johnnie To y Hou Hsiao-hsien y el preestreno de Riri Yeye, del chino Wang Chao.
Publicada el 11/11/2009
El recorrido por los once directores es una ventana para que el público conozca o se vuelva a encontrar con las diferencias estéticas y temáticas del nuevo cine oriental. Estas trece producciones han sido alojadas y premiadas por los más destacados festivales internacionales y se han estrenado en nuestro país a los largo de los últimos cinco años.
Dentro del marco del ciclo y en calidad de pre-estreno exclusivo el jueves 26 a las 20hrs se proyectará Riri Yeye, donde el director chino Wang Chao centra su historia en un pueblo minero, reflejando los cambios de la China contemporánea a través de la personal historia de Guangsheng que vacila entre sus obligaciones y sus deseos.
Esta propuesta de Arte Cinema y 791cine es un espacio para descubrir los matices entre los autores y ver algunas de las obras claves en las carreras de estos increíbles creadores asiáticos.
Los estudiantes de cine podrán pagar la entrada a $10 y los estudiantes a $12 para todas las funciones.
Las 13 películas programadas son:
Dumplings, de Fruit Chan (Hong Kong)
El sabor del té, de Katsuhito Ishii (Japón)
Nadie sabe, de Hirokazu Koreeda (Japón)
You Shoot, de Edmond Pang Ho-Cheung (Hong Kong)
Be with me, de Eric Khoo (Singapur)
Café Lumière, de Hou Hsiao-hsien (Japón - Taiwán)
La nube errante, de Tsai Ming-liang (Taiwán)
Ayer otra vez, de Johnnie To (Hong Kong)
Election y Election II, ambas de Johnnie To (Hong Kong)
Naturaleza muerta, de Jia Zhang Ke (China)
Big Bang Love, de Takashi Miike (Japón)
Una pareja perfecta, de Nobuhiro Suwa (Japón)
Riri Yeye, de Wang Chao.
Más información y programación en:
www.791cine.com
www.artecinema.com.ar
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Mario E.............no me queda claro si tu problema es con 791, con el Arteplex o con la calidad del soporte de alguna pelicula en particular. La realidad de acceder al cine arte es compleja y para un cinèfilo es mejor siempre ver algo que no ver nada. Es un viejo apotegma de los cineclubistas para poder digerir copias a veces hechas trizas. Verlas en tu casa esta bien pero en el cine......no es lo mismo aunque solo haya cuatro personas.