Columnistas
Balance 2023: Las mejores películas y series argentinas y extranjeras
Un recorrido de 20 minutos por lo más valioso que pasó este año por las salas y los servicios de streaming.
Los asesinos de la luna, As bestas, Hojas de otoño, Regreso a Seúl, Cielo rojo, Pearl, El asesino, Vidas pasadas y La sociedad de la nieve aparecen entre los mejores films extranjeros del año.
Blondi, Los delincuentes, Trenque Lauquen y Cuando acecha la maldad figuran entre lo mejor del cine nacional, mientras que División Palermo se destacó entre las series locales.
Finalmente, entre las series extranjeras se lucieron la segunda temporada de El oso y la cuarta de Succession y los estrenos de Juntas hasta la muerte (Dead Ringers) y El enjambre: Obsesión asesina (Swarm).
Idea, guion, locución y edición: Diego Conesa.
MÁS BALANCES 2023
Las mejores películas argentinas del año, por Diego Batlle
Las mejores películas nacionales y extranjeras en salas y festivales + las principales series del año + análisis de tendencias, por Ezequiel Boetti
Las mejores series del año, por Diego Batlle
Las mejores películas y series, según nuestros lectores y lectoras (se puede votar aquí)
Los mejores libros de cine, por Diego Batlle
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
La más reciente edición del FICG confirmó su lugar como uno de los epicentros cinematográficos más vibrantes de América Latina. En un contexto que sigue exigiendo nuevos lenguajes, miradas críticas y relatos personales que desafíen los discursos establecidos, el evento ofreció una selección que cruzó territorios, géneros, estilos y pulsiones.
Desde Cannes, Diego Batlle y Manu Yáñez analizan y discuten la nueva película de Laxe, que luego de ganar el Premio del Jurado en la Competencia Oficial del Festival de Cannes se convirtió en un éxito de público en los cines de España (más de un millón de euros de recaudación en los primeros 10 días en cartel).
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).