Noticias

Continúa la recuperación de la concurrencia a los cines

Este jueves 9 se vendieron casi 95.000 entradas en el mercado local y reabren varios complejos.
Publicada el 10/07/2009
Si bien todavía las cifras del mercado argentino están muy lejos de las habituales para esta altura del año, sí se está verificando una lenta pero progresiva recuperación de la taquilla desde que se desató la pandemia de Gripe A.

Este jueves, según las cifras provisorias de la consultora Ultracine, se vendieron casi 95.000 localidades y por estas horas reabren varios complejos importantes (como el Hoyts Unicenter) y además comienza a funcionar el que la misma empresa montó en el DOT Buenos Aires.

En cambio, a contramarcha del resto del sector, el INCAA decidió prolongar el cierre del Gaumont hasta el domingo 19 inclusive y en principio lo reabrirá el lunes 20.

Cifras

Ayer, La Era de Hielo 3 sumó algo más de 56.000 tickets; el 61,7 por ciento del total. De los estrenos, fue bueno el debut del film de terror Miedo al amanecer (sexto lugar) y aceptable el de El ave negra (séptimo). 

Fue muy interesante el arranque de la segunda semana de exhibición del film francés El primer día del resto de nuestras vidas, que sumó tres nuevas salas (Cinemark Palermo, Village Recoleta y Atlas Santa Fe) a las 7 que ya tenía: este jueves 9 convocó a 1.200 espectadores, con un incremento del 220 por ciento respecto del jueves previo.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS