Críticas
Streaming
Crítica de “Emma.”, de Autumn de Wilde, con Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Mia Goth y Bill Nighy
Otra de las víctimas del cierre de salas por el COVID-19 es esta muy eficaz transposición del clásico de Jane Austen que ya circula por Internet.
Emma. (Reino Unido/2020). Dirección: Autumn de Wilde. Guion: Eleanor Catton, sobre la novela homónima de Jane Austen. Elenco: Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Bill Nighy, Miranda Hart, Mia Goth, Josh O'Connor, Callum Turner, Rupert Graves, Gemma Whelan y Amber Anderson. Música: Isobel Waller-Bridge y David Schweitzer. Fotografía: Christopher Blauvelt. Duración: 124 minutos.
Una de las voces más imperecederas de la narrativa mundial, Jane Austen ha escrito varios clásicos que, a su vez, han alimentado las usinas creativas de Hollywood durante décadas. Tal es el caso de Emma., publicada por primera vez en 1815 y adaptada para el cine y la televisión varias veces, la primera de ellas en 1972. Ahora llega una nueva versión a cargo de la guionista Eleanor Catton que pudo verse en los cines de los Estados Unidos a fines de febrero y debía estrenarse el 30 de abril en la Argentina. Sin salas por la pandemia de Coronavirus, el film ya puede rastrearse en Internet.
La directora debutante (aunque con larga experiencia en videos musicales) Autumn de Wilde cruza un tono liviano, fluidez narrativa y una estética de colores pasteles digna de Wes Anderson, aunque sin el preciosismo ni el regodeo del director de Los excéntricos Tenenbaum, El Gran Hotel Budapest e Isla de perros, en esta historia que combina variables del coming of age y de la comedia romántica de enredos.
Hay algo también de la versión pop de María Antonieta de Sofía Coppola en esta historia de una jovencita cuya voluntad de “matchear” amistades entre sí termina jugándose una mala pasada cuando quien quiera casarse sea su institutriz y confidente, así como también de un espíritu entre celebratorio y sarcástico que recuerda a La favorita. Lo que no hay es irreverencia hacia un personaje que actúa movido por lo genuino y lo espontáneo.
En ese sentido, el film asoma como un ballet perfectamente coreografiado que, como la reciente versión de Mujercitas, de Greta Gerwig, hibrida clasicismo y modernidad a través de una relectura hecha con inteligencia y sobriedad.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Amo los libros de Jane Austin, me gusta ver todas las versiones de las películas. Pero debo decir, que me resultó innecesario ver el desnudo del protagonista casi irrelevante. Sin embargo la ambientación y fotografía son excelentes. Una versión peculiar pero no volvería ver ni recomendaría.
Exacto, es una película, la gente hoy en día se toma todo muy a mal, como le pones 0 a una película solo por un comentario insignificante al que no se le da importancia en la película, y si hubieran querido pudieran haberlo quitado por inclusivos, pero quisieron hacerlo adaptado a la época donde se escribió el libro y les salió estupenda la adaptación a la época, o acaso te gusta bridgerton que es muy falsa y aparte machista
Al comentario de arriba le quiero decir que si va a juzgar peliculas de esa manera, entonces no debes ver casi ningun film ya que todos en cierta manera son racistas sin querer o siendo a proposito.Ademas te pediria educarte ya que esta es una adaptacion, y en el libro sale lo de los gitanos ya que en el 1500 en Inglaterra era un crimen asociarse con ellos.Si no entiendes el contexto cultural de la epoca y el por qué se hacen ciertas cosas y solo decides tirar mierda porque te sentiste ofendida eres una pesima observadora de cine.
Esta película me parece totalmente vergonzosa, estaba disfrutando mucho de esta película, cuando de repente los actores han hecho un comentario racista muy vergonzoso, el cual incita al odio y al racismo... Me parece vergonzoso y indignante, que estrenen una película en pleno siglo 21. En el año 2020, en cual hagan un clásico y tengan el valor de humillar a los gitanos de esa manera. El comentario exactamente a sido( unos gitanos la han asaltado, vamos a avisar que hay gitanos en la zona). Le doy como puntuación un 0 a esta película que incita al odio y al racismo. Siendo consientes que esta total mente prohibido hacer esta clase de comentarios en la televisión, esta penado en cárcel el racismo. Y es algo por lo que mucha gente muy dolida lucha cada día.